Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español - Agencias
  • 29 Marzo 2023 20:10
  • 464 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Fayrouz es la cantante viva más famosa y querida en todo el mundo árabe. Desde pequeña conquistó al público con su voz y más tarde renovó la música tradicional junto a los hermanos Rahbani.

  • x
  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

"Fayrouz es una carta de amor de otro planeta. Todos los nombres y expresiones quedan incapaces de describirla, porque ella solo es la fuente de bondad en nosotros",  así describió el poeta sirio Nizar Qabbani a la dama del arte libanés y árabe, considerada por sus admiradores como leyenda viviente.

Nacida el 21 de noviembre de 1935, su nombre es Nuhad Haddad, pero sus seguidores la llaman: "La embajadora de las estrellas", "Vecina de la Luna" y "La voz de los ángeles".  

  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

¿Cómo fue su infancia?

Esta célebre artista nació en el barrio Zukak al-Blat de Beirut, en el seno de una sencilla familia siríaca. Su padre trabajaba en la imprenta "Lojero" y su madre era ama de casa. 

"Mi familia apenas tenía recursos, pero durante mi infancia y hasta mi juventud no conocí la tristeza", explicó en una entrevista mucho tiempo después. 

De pequeña, ella no tenía radio, sin embargo, buscaba la manera de escuchar música y memorizar las letras de cada sencillo. 

"Los vecinos me dejaban oír las canciones en sus radios, aunque no podía elegirlas porque no tenía un equipo propio”, comentó. 

Descubrimiento de la voz 

En el colegio, cantaba a sus amigos y así ganó la admiración de todos, hasta obtener el título de "la voz más hermosa" a la edad de cinco años.

Noticias Relacionadas

Hizbullah y Amal abandonan sesión del gabinete por tema de armas

Líbano condena ataques israelíes contra el sur y fuerzas de la UNIFIL

Mientras interpretaba el himno nacional en la escuela, el compositor Muhammad Flaifel percibió su talento. 

Él fue uno de los fundadores del Conservatorio Nacional de Música de Beirut, y enseguida invitó a la pequeña a participar en un nuevo coro.

El padre de Fayrouz rechazó la idea, pero Fleifel lo convenció y aseguró que la niña entonaría canciones patrióticas.

  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

Más tarde, la joven integró la banda de los Hermanos Fleifel, quienes presentaban himnos escolares y nacionales en la radio a principios de febrero de 1950.

“Mi vida era conservadora: de la casa a la radio, solamente. Yo cantaba en directo, pues en aquel entonces no había tal cosa como grabar”, señaló.

En ese momento, el jefe del departamento de música, Halim Al-Roumi, quedó impresionado y le ofreció trabajar en el coro.

Luego la adoptó y la llamó "Fayrouz" porque su voz le recordaba la rara y preciosa piedra turquesa, como dicen algunos. 

Ella conoció más adelante a Assi y Mansour Al-Rahbani, empleados de la estación de radio, y juntos inciaron el viaje hacia un mundo de canto propio.

  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

El avance de Fayrouz  

Algunos relatos dicen que el compositor Helm Al-Roumi le regaló a Fayrouz la primera melodía de la canción Dejé mi corazón y obedecí a tu amor a principios de abril de 1950.

Sin embargo, tan pronto como ella conoció a los hermanos Rahbani (Assi y Mansour) inició nuevos trabajos. 

"Con ellos, todo se convirtió en una mezcla de la frase artística musical libanesa, que tenía un sabor occidental diferente al árabe familiar", explicó la intérprete.

Su arte inicialmente enfrentó rechazo debido a la desviación del estilo tradicional, pero luego gustó mucho garcias a la difusión en la Radio Libanesa en Beirut y la Radio Siria en Damasco. 

  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)

La innovadora fusión de ritmos orientales con sonidos más occidentales devino un referente para las nuevas generaciones.

Los primeros éxitos la hicieron muy popular en su país desde la década de 1960, y el reconocimiento internacional llegó tras la primera gira por América a principios de los 70.

Más de mil 500 canciones grabadas en diferentes idiomas, casi un centenar de discos, 21 óperas interpretadas, tres películas y múltiples reconocimientos dan muestra de la dimensión de Fayrouz.

  • Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
    Fayrouz, vecina de la Luna y la voz de los ángeles (Primera Parte)
  • Fayruz
  • Cantante
  • Vida
  • Cultura
  • Líbano
  • Personalidades
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07

Temas relacionados

Ver más
Wadih al-Safi… La gran voz del Líbano
Crónicas del Medio Oriente

Wadih al-Safi… La gran voz del Líbano

  • Por Tariq Miri
  • 25 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024