Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba

Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba

  • Autor: Tomado de Prensa Latina
  • Fuente: Liz Arianna Bobadilla León / Prensa Latina
  • 29 Febrero 2020 05:22
  • 657 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El complejo turístico creado en 1994 agrupa varios sitios de interés como una comunidad rural de desarrollo sostenible, inmuebles de cafetales franceses del siglo XIX, ríos, lagos, bosques tropicales entre otros atractivos.

  • x
  • Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba
    Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba

 

Paisajes paradisíacos, ruinas, historia, cascadas, deportes extremos y fauna exuberante hacen del complejo turístico cubano Las Terrazas una seductora invitación a la aventura. Ubicada en el corazón de la Sierra del Rosario, Reserva de la Biosfera desde en 1985, Las Terrazas deviene hoy en Paisaje Cultural Monumento Nacional de la República de Cuba, instituido oficialmente por la Comisión Nacional de Monumentos.

El complejo turístico creado en 1994 agrupa varios sitios de interés como una comunidad rural de desarrollo sostenible, inmuebles de cafetales franceses del siglo XIX, ríos, lagos, bosques tropicales entre otros atractivos. Resultado de la vinculación entre reserva de la biosfera y sus habitantes, el proyecto posee un alto valor histórico, natural y arquitectónico en cinco mil 300 hectáreas de lomas, pertenecientes a la provincia Artemisa, lo cual le ha valido su título como paraje patrimonial.

Las Terrazas deviene hoy en Paisaje Cultural Monumento Nacional de la República de Cuba.

Asimismo, la declaratoria exalta los diversos sitios que han sido testigos del desarrollo de Cuba, sus luchas y conquistas, como Aranjuez, sede del sexto cuerpo del Ejército Libertador, así como otros inmuebles asociados a la cultura popular (Casa del cantante Polo Montañez), que deben preservarse como patrimonio tangible e inmaterial de dicho paisaje.

Noticias Relacionadas

Díaz-Canel denuncia presión de EE. UU. para manipular votación en ONU

Cuba denuncia presiones de EE. UU. ante votación contra el bloqueo

  • Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba
    Los ríos San Juan y el Bayate atraviesan el parque con saltos de agua

Con la ejecución de un plan integral de reforestación mediante un sistema de terrazas, la construcción de carreteras y un pueblo en armonía con el medio ambiente, entre 1968 y 1971, inició el camino de Las Terrazas como centro turístico ecológico de excelencia, reserva y monumento natural. Actualmente las ganancias del turismo nacional e internacional se invierten en el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento del complejo, el cual posee un microclima que debido a las alturas, favorece el desarrollo de la vegetación , similar a otros parajes de la zona como Soroa, ubicado a 17 kilómetros al oeste del lugar.

Los ríos San Juan y el Bayate atraviesan el parque con saltos de agua, así como varios lagos o pocetas devenidos en verdadero espectáculo para los sentidos, en armonía con una comunidad rural cuyas casas y edificaciones fueron diseñadas a manera de escalones siguiendo las ondulaciones del terreno.

Entre los atractivos del lugar destaca el Canopy Tour, primero de su tipo instalado en el país, seguido por el del Valle de Viñales (Pinar del Río), también reserva de biosfera y que consiste en un viaje aéreo deslizándose por cables de acero a lo largo de casi un kilómetro.

Igualmente, resaltan el Hotel Moka, enclavado al pie de la Loma El Salón, el antiguo cafetal francés Buenavista, el cual consta de una casa señorial bien conservada, convertida en restaurante, varios miradores y ruinas de los secaderos y el molino. En la Sierra del Rosario y en sus alrededores se conservan además la Casa del Lago, instalación recreativa con paseos en botes, kayak o bicicletas acuáticas, el Rancho Curujey, el restaurante rústico la Casa del Campesino y el Jardín Unión.

  • Las Terrazas: seductora invitación a la aventura en Cuba
    Las Terrazas deviene hoy en Paisaje Cultural Monumento Nacional de la República de Cuba

Bordeando la loma El Taburete, los visitantes pueden descubrir las ruinas de las haciendas cafetaleras San Idelfonso y Content, mientras en la ladera occidental del valle del río San Juan pueden transitar por los senderos La Serafina, Las Delicias y El Terracero. Por otra parte, resaltan los restos de la finca Santa Catalina a las orillas del rio Bayate, la loma El Taburete a 452 metros de altura, la cual premia en su cima con un memorial a la guerrilla del comandante Che Guevara y una excepcional vista de las costas norte y sur, por estar situada en la parte más estrecha del país.

Como tributo a este complejo turístico, devenido en Monumento de la Nación, tienen lugar varias actividades en la comunidad como la presentación del proyecto Archivo de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural y el concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez, el cual rememorará su primer recital en el sitio, en 1968.

  • Las Terrazas
  • Cultura Cubana
  • Cuba
  • Cultura
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
Cuba conmemora su historia en el Día Nacional de la Cultura
Cultura

De La Demajagua a La Bayamesa: Cuba festeja su riqueza cultural

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
Festejan en Cuba el Día de la Cultura Nacional
Cultura

Festejan en Cuba el Día de la Cultura Nacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024