Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Al Quds: la ciudad que se imagina

Al Quds: la ciudad que se imagina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Abril 2022 16:02
  • 178 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las murallas de Jerusalén, sus puertas y sus calles acunan relatos secretos de una historia milenaria.

  • Al Quds: la ciudad que se imagina
    Al Quds: la ciudad que se imagina

Ciudad que sueña, invoca. Lugar forjado por las armas, en una lucha que pareciera la primera y la peor de las batallas. Al Quds: ciudad natal, ciudad memoria, ciudad olvido, ciudad vida y ciudad sin vida: ciudad-poema. 

Aun así, la Ciudad Vieja Al Quds es un alumbrón de un incendio inextinguible. Su interior está prácticamente intacto y no podría ser de otro modo, así son los milagros en la ciudad-santa. 

Según estudios académicos, hasta el siglo XIX, Al Quds solo estaba formada por la Ciudad Vieja, de un único kilómetro cuadrado. Hoy día los turistas pueden apreciar que su muralla tiene tres metros de grosor y, por tanto, los ejércitos invasores podían haberla atacado con facilidad. 

Los arqueólogos y arquitectos señalan, además, que existen pocas defensas, y que no se construyeron en lo alto de una montaña o alrededor de una fosa para dificultar el acceso, como se hizo con otras fortalezas.

Al igual que las murallas de la Ciudad Vieja, sus puertas e incluso sus topónimos guardan relatos. La prueba visual más antigua se encuentra en un mosaico que se descubrió en Madaba. El mosaico, bajo una iglesia, mostraba imágenes de las cuatro puertas situadas hoy en los mismos lugares.

Quizás una de las entradas más concurridas de la Ciudad Vieja sea la única orientada al oeste, Bab Al-Khalil o Puerta del Amigo. Su nombre es similar al de la carretera que llega al sur, Al-Khalil. 

Al norte de la Ciudad Vieja está la puerta Bab Al-Amud, entrada al mercado árabe y al barrio musulmán. En español, en cambio, se conoce como Puerta de Damasco por su orientación hacia la capital siria.

  • Muralla de Al Quds
    Muralla de Al Quds
  • Bab Al Khalil
    Bab Al Khalil
  • Bab Al Amud
    Bab Al Amud

También al norte se encuentra la Bab il-Zahar, derivada de la palabra zahar que significa “gente que se queda hasta tarde”; hasta el siglo XIX, las murallas de la ciudad se cerraban cuando caía el sol tras los rezos islámicos de la tarde. 

Solo quedaba abierta esta puerta, y se llamó así por la gente que permanecía despierta hasta entrada la noche. El vocablo zahar, sin embargo, se parece mucho al término árabe para flor, zahre. 

Frente del Monte de los Olivos, en la muralla este de la ciudad, se halla una de las puertas originales construidas por orden del Sultán Suleimán, la Bab al-Rahma o Puerta Eterna, que actualmente se encuentra cerrada.

En cambio, la Bab El Magharbeh o Puerta de los Marroquíes está situada cerca del ángulo sureste. Por ese lugar entran las fuerzas israelíes a reprimir a los fieles, esto lo convierte en un sitio de enfrentamientos entre palestinos y colonos israelíes.  

  • Bab il-Zahar
    Bab il-Zahar
  • Bab al-Rahma
    Bab al-Rahma
  • Bab El Magharbeh
    Bab El Magharbeh

Al Quds resulta, pues, una ciudad toda imaginándose en dolor, clarificándose en metáforas, interrogándose con dureza. Hay pasajes tristes en sus calles, décadas de guerra, pero destaca dentro de esos oscuros, la riqueza de la vieja ciudad, de muro en muro, de puerta en puerta. Tal vez es a ello lo que se refiere la traducción de su nombre: Ciudad Santa. 

  • Al Quds
  • palestina
  • Murallas
  • Puertas

Más Visto

Maduro a un periodista chino: ¡No hables en inglés!

Presidente de Venezuela pide a periodista chino no hablar en inglés

  • 15 Septiembre 07:54
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Temas relacionados

Ver más
Día Mundial de Al-Quds, símbolo de la lucha palestina
Política

Día Mundial de Al-Quds, símbolo de la lucha palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril
Las fuerzas de ocupación israelíes asaltan los patios de la mezquita de Al Aqsa
Política

Las fuerzas de ocupación israelíes asaltan los patios de la mezquita de Al Aqsa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023