Hollywood intenta defender la pluralidad con nuevos miembros
Las medidas pretenden duplicar el número de mujeres y personas de diversos orígenes involucradas en las votaciones para otorgar la estatuilla, debido a las constantes críticas por la falta de diversidad y claridad del proceso.
-
Hollywood intenta defender la pluralidad con nuevos miembros
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos defiende la pluralidad de sus integrantes, al extender la invitación para integrar sus filas a destacadas figuras de la industria del séptimo arte en Iberoamérica.
Según informa un comunicado de la entidad, podrán votar en la próxima edición de los premios Oscar, Ariana DeBose, de origen boricua y Anya Taylor-Joy, nacionalizada argentina, así como los latinos Robin de Jesús, Olga Merediz y Marco Rodríguez.
Aunque todavía resta la aprobación de sus gremios correspondientes, integran también la lista de 397 invitados procedentes de 53 países, los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez, el chileno Hugo Covarrubias y la productora colombiana Cristina Gallego.
Entre las particularidades de esta selección destaca la diversidad en cuánto a género y nacionalidad, apunta el documento que detalla la existencia de un 44 por ciento de mujeres, un 37 por ciento que se identifica con grupos minoritarios y la mitad de profesionales no estadounidenses.
De acuerdo con el texto, los nuevos ingresos elevarán la cifra de integrantes de la Academia de Hollywood a cerca de 10 mil, al tiempo que demostrarán la coherencia de la institución en torno a las políticas inclusivas trazadas desde 2016 y reforzadas el pasado año.
Las medidas pretenden duplicar el número de mujeres y personas de diversos orígenes involucradas en las votaciones para otorgar la estatuilla, debido a las constantes críticas por la falta de diversidad y claridad del proceso.