Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Arqueólogos estudian restos de un antiguo barco en la Patagonia

Arqueólogos estudian restos de un antiguo barco en la Patagonia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DiCYT
  • 2 Septiembre 2022 01:25
  • 74 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los anillos de los árboles ayudan a identificar la madera del Rhode Island perdido en 1859.

  • x
  • Los restos de un barco que se cree que es el ballenero Dolphin, del siglo XIX, en la marea baja de Puerto Madryn, Argentina. Foto: Universidad de
    Los restos de un barco que se cree que es el ballenero Dolphin, del siglo XIX, en la marea baja de Puerto Madryn, Argentina. Foto: Escuela Climática de Columbia.

Los científicos que hallaron los restos de un viejo barco de madera frente a la fría y ventosa costa del extremo sur de Argentina aseguran que se trata del Dolphin, un navío ballenero trotamundos de Warren, Rhode Island, perdido en 1859, según reveló la revista Dendrochronologia.

Muchos arqueólogos han pasado años investigando el origen del barco, sin hacer una identificación definitiva, pero un nuevo análisis de los anillos de los árboles en sus maderas proporcionó la evidencia más convincente hasta el momento. 

“No puedo decir con cien por ciento de certeza, pero el análisis indica que es muy probable que este sea el barco”, dijo el autor principal, Ignacio Mundo, del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental de Argentina. 

Related News

Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

Hombre mordido por más de 200 serpientes desarrolló inmunidad propia

Mundo y los científicos del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Escuela Climática de Columbia utilizaron una enorme base de datos para mostrar que las maderas fueron taladas en Nueva Inglaterra y el sureste de los Estados Unidos justo antes de que se construyera el barco en 1850. 

Otra evidencia incluye artefactos encontrados cerca del naufragio y relatos históricos de Argentina y Rhode Island. Esta parece ser la primera vez que se aplica la ciencia de los anillos de árboles para identificar un naufragio sudamericano.

“Es fascinante que la gente construyera este navío en una ciudad de Nueva Inglaterra hace tanto tiempo y que apareciera al otro lado del mundo”, dijo el científico de anillos de árboles de Columbia Mukund Rao, coautor del estudio.

Nueva Inglaterra jugó un rol importante en el comercio mundial de la caza de ballenas desde mediados de la década de 1770 hasta la década de 1850, cuando el aceite extraído de la grasa era popular para la iluminación, y el hueso de ballena se usaba en muchos artículos domésticos pequeños que ahora están hechos de plástico. 

Cientos de barcos estadounidenses recorrieron regiones remotas, a menudo en viajes que duraron años. La industria se desvaneció en la década de 1860 después de que diezmaron las poblaciones de ballenas.

  • Barco ballenero
  • Patagonia
  • arqueología
  • Investigación
  • Argetina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya. Foto: Parque Arqueológico de Pompeya.
Cultura

Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya

  • Por Al Mayadeeen español
  • 08 Mayo
Estudio del ADN confirma sistema matriarcal en la sociedad celta. Foto: Universidad de Bornemouth
Cultura

Estudio del ADN confirma sistema matriarcal en la sociedad celta

  • Por Al Mayadeeen español
  • 21 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024