Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya

Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Mayo 03:52
  • 91 Visualizaciones

Investigadores reconstruyeron los últimos momentos de una familia durante la erupción del Vesubio.

Escuchar
  • x
  • Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya. Foto: Parque Arqueológico de Pompeya.
    Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya. Foto: Parque Arqueológico de Pompeya.

Ante la lluvia de lapilli (fragmentos volcánicos arrojados por el Vesubio), los habitantes de la casa buscaron protección en un aposento.

Tres adultos intentaron sellar el acceso con una cama colocada de manera irregular, mientras un niño miraba sorprendido lo que sucedía a su alrededor.

LEA TAMBIÉN: Tumba de sacerdotisa revela secretos en Pompeya

Ninguno logró sobrevivir: quedaron sepultados bajo las cenizas de las explosiones, confirmaron los expertos del Parque Arqueológico de Pompeya.

Según estudios, los restos formaban parte de la Casa de Hele y Frixo, denominación que provino de un fresco ubicado en el salón de banquetes.

  • Marcas de la cama.
    Marcas de la cama.

Mito detrás del nombre

Noticias Relacionadas

Expresidente de Corea del Sur compareció por intento de imponer ley

Terapia de calor: el sauna es la mejor opción para la salud vascular

Hijos del rey Atamante, Frixo y Hele fueron salvados de su madrastra, Ino, por el carnero alado Crisómalo, criatura de lana dorada.

Cuando escapaban hacia la Cólquida —actual Georgia—, la joven cayó al mar y pereció ahogada en los Dardanelos.

El mural plasmó el instante en que ella, sumergida entre las aguas, extiende los brazos hacia su hermano en un último intento por salvarse.

"La escena refleja un imaginario recurrente sobre víctimas de catástrofes, aunque debemos recordar su contexto histórico en el siglo I después de Cristo", explicaron los arqueólogos.

  • Descubren los restos de cada persona.
    Descubren los restos de cada persona.

Arquitectura que selló su destino

Entre los espacios recién excavados destacaron el triclinio, con sus elaboradas decoraciones murales; el atrio, con su impluvium para recoger agua de lluvia; un cubiculum o dormitorio; y la entrada principal.

LEA TAMBIÉN: Arqueólogos encontraron la tumba perdida del faraón Tutmosis II

Sin embargo, fue la abertura en el techo del atrio lo que permitió la entrada de los lapilli durante las primeras fases de la erupción, ocurrida en el año 79 después de Cristo. 

Los arqueólogos reprodujeron el molde escenario tras identificar huecos en la ceniza solidificada, formada tras la descomposición orgánica de la cama.

  • Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya
    Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya

Historia de Pompeya

La erupción del Vesubio sepultó la ciudad bajo un manto de material volcánico que preservó edificios, objetos e incluso los cuerpos de sus habitantes.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la declaró Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y es el segundo sitio turístico más visitado de Italia, después del Coliseo de Roma.

  • Mito de Hele y Frixo
  • Casa de Pompeya
  • Investigación
  • Vesubio
  • arqueología
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Estudio del ADN confirma sistema matriarcal en la sociedad celta. Foto: Universidad de Bornemouth
Cultura

Estudio del ADN confirma sistema matriarcal en la sociedad celta

  • Por Al Mayadeeen español
  • 21 Enero
Encuentran cementerio vikingo de hace mil 200 años. Foto: Museo Histórico Nacional, Suecia
Cultura

Encuentran cementerio vikingo de hace mil 200 años

  • Por Al Mayadeen español
  • 31 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024