• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Las aves conectan nuestro mundo

Las aves conectan nuestro mundo

  • Fuente: ONU
  • 8 Mayo 2020 14:36
  • 168 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El nuevo coronavirus nos ha demostrado que vivimos en un mundo interconectado y nos ha dado la oportunidad de revisar nuestra relación con la naturaleza para reconstruir una sociedad más sostenible, capaz de prevenir futuras pandemias.

  • Las aves conectan nuestro mundo
    Cigüeña

En 2020, el tema del Día Mundial de las Aves Migratorias el 9 de mayo es "las aves conectan nuestro mundo". La temática destaca la importancia de conservar y restaurar los ecosistemas que apoyan los ciclos naturales esenciales para la supervivencia y el bienestar de las aves migratorias.

Las aves migratorias son parte de nuestro patrimonio natural compartido y dependen de una red de sitios a lo largo de sus rutas de migración para reproducirse, alimentarse, descansar e invernar.

"Muchas especies de aves están en declive en todo el mundo y una causa importante es la pérdida y destrucción de sus hábitats naturales", dice Amy Fraenkel, secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.

“Dado que la destrucción de la naturaleza ha sido vinculada con algunos tipos de enfermedades infecciosas como las que el mundo está combatiendo hoy, las medidas para proteger las aves migratorias y sus hábitats son más importantes que nunca”, añadió Fraenkel.

  • Las aves conectan nuestro mundo
    El abejaruco de garganta blanca (Merops albicollis). Foto de Gregoire Dubois.

El Día Mundial de las Aves Migratorias está organizado por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres y el Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeurasiáticas, en colaboración con la organización sin fines de lucro, Environment for the Americas, con sede en Colorado, Estados Unidos.

La campaña respaldada por la ONU, lanzada en Kenia en 2006, ha crecido en popularidad a lo largo de los años y recientemente los países acordaron que el día se celebraría a nivel mundial en dos días cumbre, el segundo sábado de mayo y octubre, como un guiño a la naturaleza cíclica de la migración.

La biodiversidad también estará en el centro de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, bajo el liderazgo del PNUMA. El tema de 2020 - La Hora de la Naturaleza - destaca los servicios vitales que la biodiversidad ofrece a la humanidad y la urgente necesidad de detener su destrucción.

Debido a la actual crisis sanitaria mundial, el evento migró al mundo digital y proporcionará actividades en línea que incluirán diálogos de alto nivel, intervenciones artísticas, entrevistas y una serie de iniciativas digitales que permitirán a las personas celebrar y actuar por la naturaleza.

La aparición de la crisis del coronavirus y la posterior recuperación crearán una oportunidad de encauzar al planeta hacia "un camino más sostenible e inclusivo, una senda que aborde el cambio climático, proteja el medio ambiente, revierta la pérdida de biodiversidad y garantice la salud y la seguridad a largo plazo de la humanidad", dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

  • Las aves conectan nuestro mundo
    La carraca europea es el único miembro de la familia de las carracas que se reproduce en Europa. Foto de Peter Prokosch / GRID-Arendal

También existe una preocupación ética que nos impulsar a abordar la pérdida de biodiversidad: la responsabilidad de dejar a las generaciones futuras un planeta tan rico en maravillas naturales como el que heredamos.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres) son los principales objetivos relacionados con la biodiversidad, aunque el cumplimiento íntegro de la Agenda 2030 depende de la salud de los ecosistemas y la biodiversidad.

Ahora que entramos en la Década de Acción para alcanzar los Objetivos Globales, enfrentamos un inmenso desafío. El PNUMA está contribuyendo a la Década y registra numerosos progresos en muchas áreas. Sin embargo, la acción aún no alcanza la velocidad o la escala requeridas.

La naturaleza está en crisis, amenazada por la pérdida de hábitats y biodiversidad, el calentamiento global y la contaminación. Si no actuamos, le fallaremos a la humanidad. Abordar la nueva pandemia de coronavirus y protegernos de futuras amenazas mundiales requiere una gestión segura de los desechos médicos y químicos peligrosos; un manejo sólido de la naturaleza y la biodiversidad; y un claro compromiso de "reconstruir mejor", crear empleos verdes y facilitar la transición hacia economías neutras en carbono. La humanidad depende de la acción inmediata para un futuro resiliente y sostenible.

  • Aves
  • Coronavirus
  • Covid-19
  • Mundo
  • pandemia
  • Naturaleza

Temas relacionados

Ver más
¿Qué es el informe Planeta Vivo 2020?
Medio Ambiente

¿Qué es el informe Planeta Vivo 2020?

  • 14 Septiembre 2020
El mundo registra concentración récord de dióxido de carbono a pesar de la COVID-19
Medio Ambiente

El mundo registra concentración récord de dióxido de carbono a pesar de la COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 2020
Coronavirus: los mejores videos de los animales salvajes vagando por las calles vacías mientras las personas se refugian en sus casas
Medio Ambiente

Coronavirus: los mejores videos de animales salvajes vagando por las calles

  • 07 Abril 2020
La cuarentena por el coronavirus ha reducido las emisiones (Foto tomada de Ambientum)
Medio Ambiente

La cuarentena por el coronavirus ha reducido las emisiones

  • 27 Marzo 2020

Cobertura Completa

Covid-19 en el mundo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El sistema de defensa antiaérea HIMARS.
Política

EE.UU admite enviar el sistema de defensa antiaérea HIMARS a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:44
  • 24 Visualizaciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha) recibe al canciller iraní, Hossein Amir Abdullahian.
Medios Internacionales

Política fallida de EE.UU. abre la puerta a Irán en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:37
  • 21 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 22 Visualizaciones
Los cancilleres preparan la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS a celebrarse en agosto venidero.
Política

Cancilleres de los BRICS abogan por fortalecer el multilateralismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:39
  • 19 Visualizaciones
Desde el inicio de la guerra en Yemen en 2015 el buque está abandonado en el puerto de Hodeidah y nunca recibió mantenimiento.
Política

Iniciará la ONU labores para evacuar el petrolero Safer frente a Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:47
  • 19 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 337 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 183 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 164 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 141 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 122 Visualizaciones

Otras Noticias

Vista aérea de la planta de producción en la ciudad costera del sur de Balhaf, Yemen.
Medio Ambiente

Denuncian desastre ambiental provocado por TotalEnergies en Yemen

  • 8 Mayo 18:56
El peso de los rascacielos hunde a Nueva York, en EE.UU. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

El peso de los rascacielos hunde cada año a Nueva York, en EE.UU.

  • 20 Mayo 21:54
Protestas en Montevideo por el alto nivel de salinidad del agua potable. Foto: AFP.
Medio Ambiente

La sequía arrecia en Uruguay y pone en crisis al Gobierno

  • 21 Mayo 16:36
Vietnam reporta la temperatura más alta de su historia. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Vietnam reporta la temperatura más alta de su historia

  • 7 Mayo 17:04
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023