Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Un gigantesco agujero de 50 metros ha aparecido en mitad de Siberia

Un gigantesco agujero de 50 metros ha aparecido en mitad de Siberia

  • Autor: Cristian Rus
  • Fuente: Xataka.com
  • 2 Septiembre 2020 10:11
  • 563 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La tundra de Siberia está, literalmente, explotando. Un curioso fenómeno que deshace el permafrost y libera gases internos de la superficie terrestre provoca que se den casos tan fascinantes como este. En las últimas semanas en una de las zonas más frías de Siberia un enorme cráter de 50 metros de profundidad ha aparecido "de la nada". Y efectivamente, el cambio climático tiene gran parte de la culpa, afirma el sitio web Xataka.com .

  • x
  • Un gigantesco agujero de 50 metros ha aparecido en mitad de Siberia
    Un gigantesco agujero de 50 metros ha aparecido en mitad de Siberia

No es el primero y probablemente no sea el último. El nuevo cráter es en gran medida similar al Cráter de Batagaika, también conocido como 'La Puerta del Inframundo'. En la península de Yamal, al noroeste de Siberia y en una de las zonas más frías del planeta es donde un equipo de periodistas locales dieron con el nuevo agujero. Un enorme pozo que parece provocado por la explosión de un bomba. Pero su origen no es precisamente una bomba artificial.

Lo que ocurre cuando el permafrost se descongela

Noticias Relacionadas

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Estos terroríficos agujeros en el suelo es lo que ocurre cuando el permafrost se descongela. El permafrost es una superficie permanentemente congelada (como su propio nombre indica en inglés), en su interior acumula a menudo gases y otros elementos que quedaron atrapados durante el proceso de congelación. Ocurre especialmente en la Antártida, donde se sabe que su permafrost contiene importantes cantidades de materia orgánica y gases que han quedado atrapados durante cientos de miles de años.

Ahora bien, este permafrost puede deshacerse a medida de que las temperaturas van aumentando. Y es justo lo que está ocurriendo en Siberia, que está sufriendo este año una de las temporadas más calurosas que se tiene registro. El resultado, entre otros, es que se esté deshaciendo el permafrost de parte de Siberia.

  • Diferentes agujeros en el permafrost de Siberia vistos desde un avión. (Foto: Xataka)
    Diferentes agujeros en el permafrost de Siberia vistos desde un avión. (Foto: Xataka)

Pero, ¿hace esto que literalmente explote la tierra? Puede hacerlo. Los cambios rápidos en el permafrost pueden provocar que busquen salir a la superficie gases de forma drástica a modo de "explosión". Uno de los principales gases que se acumula es el metano, a mucha presión puede explotar debajo de la superficie y provocar estos gigantescos agujeros. El metano, de hecho, es uno de los gases más agravantes del efecto invernadero, por lo que su liberación provoca que se aumente más el calentamiento global y en consecuencia se agrave más la situación.

Los agujeros en el permafrost de Siberia no son una novedad y llevan dándose en los últimos años. Hechos como los incendios forestales del año pasado en el Ártico no han ayudado a remediar la situación. Otras consecuencias que hemos tenido por el deshielo del permafrost es por ejemplo que hace unos meses se hayan vertido 21.000 toneladas de diesel en la zona.


Artículo original: https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/gigantesco-agujero-50-metros-ha-aparecido-mitad-siberia-a-medida-que-suben-temperaturas-lugar

  • Agujero
  • Siberia
  • Cambio Climático
  • Medio Ambiente
  • Rusia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Resucitan gusano en el permafrost de Siberia después de 46 mil años. Foto: Caltech University.
Medio Ambiente

Resucitan organismo en el permafrost de Siberia después de 46 mil años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Julio 2023
Siberia sufre afectaciones por derrame de 60 metros cúbicos de crudo
Medio Ambiente

Derrame petrolero afecta el suroeste de Siberia, en Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024