Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. ¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera?

¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera?

  • Fuente: Ambientum
  • 6 Octubre 2020 11:04
  • 218 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ganamos la Luna, pero perdimos algo por el camino. Nuestro único satélite natural se formó hace unos 4.500 millones de años a partir de la colisión contra la Tierra de otro cuerpo del tamaño de Marte bautizado como Theia. Esa es la teoría en líneas generales, aunque los detalles varían en las distintas hipótesis de cómo pudo suceder ese brutal choque.

  • x
  • ¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera? (Foto: NASA)
    ¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera? (Foto: NASA)

Una nueva investigación dirigida por la británica Universidad de Durham ha recreado los diferentes escenarios propuestos para concluir que, según el tipo y la violencia del impacto, la Tierra se habría despedido de entre el 10% y el 60% de su atmósfera durante el evento.

"El acertijo sobre cómo se formó la Luna y las otras consecuencias de una colisión gigante con la Tierra primitiva es algo sobre lo que los científicos trabajan arduamente", apunta Jacob Kegerreis, del Instituto de Cosmología Computacional en Durham.

Atmósfera de la Tierra: destrucción completa

Las simulaciones, dadas a conocer en "Astrophysical Journal Letters" (la investigación, prepublicada en arxiv), demuestran que la pérdida atmosférica dependería del tipo de impacto. Cambiar una o más de las variables planteadas puede llevar a una pérdida de la atmósfera o, a veces, a la destrucción completa del planeta impactado.

Y en ocasiones ocurre al revés, se produce una ganancia. Los impactos gigantes lentos entre planetas jóvenes y objetos masivos podrían agregar una atmósfera significativa a un mundo si el impactador también tiene una considerable.


Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

¿Qué ocurrirá en el cielo nocturno del hemisferio norte este mes?

Selección del editor

→ China prepara un cohete capaz de llevar astronautas a la Luna

→ Los trucos que usa Google para 'acertar' cuando buscas algo


En el caso de la Tierra, "creemos que sufrió al menos un impacto gigante tardío, formando la Luna en el proceso, y sabemos que su atmósfera tiene una historia complicada de pérdida y crecimiento, que culmina en la que alberga la vida actual", indica Kegerreis en un correo electrónico a este diario.

"La erosión de la atmósfera por impactos gigantes es una pieza emocionante de ese rompecabezas y podría ser una nueva forma de ayudar a restringir las ideas en competencia sobre cómo se formó la Luna. Quizás haya cinco o seis ideas populares para el tipo de escenario de impacto. Nuestros resultados indican cuánta atmósfera se habría perdido en cada caso: alrededor del 10% para el más leve, hasta el 60% para el más violento", explica.

Impacto rasante

Según el investigador, las consecuencias para la Tierra, o para otros planetas, dependen completamente del tipo de impacto. "Las colisiones frontales rápidas pueden eliminar fácilmente una atmósfera completa junto con parte del manto exterior, mientras que un impacto muy rasante podría permitir que gran parte de la atmósfera sobreviva relativamente tranquila", describe.

Estas colisiones también afectan drásticamente al resto del planeta, "dispersando los escombros en la órbita donde podrían formar la Luna y, por lo general, fusionando el impactador con el cuerpo principal de la Tierra".


Artículo original: https://www.ambientum.com/ambientum/ciencia/como-perdio-la-tierra-parte-de-su-atmosfera.asp

  • Tierra
  • Medio Ambiente
  • atmósfera
  • Luna
  • Espacio
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Asteroide 2024 YR4 no impactará la Tierra, pero sí su Luna
Medio Ambiente

Asteroide 2024 YR4 no impactará la Tierra, pero sí su Luna

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024