Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Los trucos que usa Google para 'acertar' cuando buscas algo

Los trucos que usa Google para 'acertar' cuando buscas algo

  • Fuente: El Mundo, Pixel
  • 6 Octubre 2020 10:46
  • 168 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La precisión de Google a la hora de dar respuestas a las preguntas que planteamos en el buscador tiene truco. El periódico "El Mundo" explica cómo hace el gigante para saber exactamente qué andas buscando.

  • x
  • Los trucos que usa Google para 'acertar' cuando buscas algo (Foto: Solen Feyissa, Unsplash)
    Los trucos que usa Google para 'acertar' cuando buscas algo (Foto: Solen Feyissa, Unsplash)

Cuando los usuarios buscan en Google, se limitan a introducir en el buscador unas palabras clave para obtener una información concreta, y ante determinados eventos, son muchas las personas que esperan descubrir qué está ocurriendo en ese mismo momento.

Los usuarios pueden buscar todo tipo de información, desde algo genérico hasta cosas muy específicas, pero la mayoría de las veces encuentran lo que desean. Sin embargo, pocos se preguntan cómo Google logra ofrecer exactamente la información que los usuarios necesitan tan solo introduciendo unas pocas palabras en el buscador.

Por esta razón, la compañía ha explicado en un su blog oficial cómo Google selecciona los fragmentos destacados y en qué se basa para ello.

El tiempo y la ubicación geográfica son dos de los aspectos más importantes que ayudan a Google a comprender exactamente aquello que buscan los usuarios.

En este sentido, los sistemas de Google determinan las páginas que consideran como una "excelente opción" para la búsqueda de los usuarios y la incluye en los elementos destacados.


Selección del editor

→ Tristeza COVID, la nueva pesadumbre

Related News

Científicos desarrollan sensor para monitorear la salud de la piel

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

→ Un aterrorizante hongo ‘zombie’ que mata insectos y luego crece fuera de sus cabezas ha sido visto en los bosques locales de Polonia


Asimismo, Google cuenta con unos "indicadores de frescura", tal y como se refiere a ellos en su blog, que pueden identificar si se produce una gran cantidad de contenido nuevo sobre un tema en concreto.

De esta forma, los "indicadores de frescura" logran que los sistemas de Google descarten la mayoría de contenido que existe sobre un tema, aprendan un nuevo patrón y ofrezca nuevos resultados de páginas destacadas.

Para explicar este proceso, la compañía ha puesto como ejemplo los incendios forestales en el norte de California, que provocaron que el cielo se volviera de un color anaranjado en algunas zonas de Estados Unidos.

Al ver el cielo de ese color, muchos usuarios recurrieron a Google para saber qué era lo que pasaba. De hecho, las búsquedas de "por qué el cielo es naranja" han alcanzado un máximo histórico en septiembre en Estados Unidos, según indica la compañía.

El cielo puede tener un color naranja por diversas razones y no únicamente por incendios forestales. Sin embargo, a los usuarios que se encontraban en lugares afectados por los incendios forestales y que buscaban "por qué el cielo es naranja", Google les ofrecía resultados con información sobre los incendios.

En este sentido, los sistemas de Google extraían automáticamente información actual basada en la ubicación de los usuarios, así como el contenido nuevo sobre los incendios forestales, para ayudar a los usuarios a encontrar exactamente lo que buscaban.


Artículo original: https://www.elmundo.es/tecnologia/2020/10/06/5f7b5598fdddff24528b4676.html

  • Tecnología
  • Google
  • Búsqueda
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Alibaba desafía a los gigantes de la inteligencia artificial
Tecnología

Alibaba desafía a los gigantes de la inteligencia artificial

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Mayo
Estados Unidos contra Google por monopolio en publicidad digital
Tecnología

Estados Unidos declara a Google monopolista en publicidad

  • Por Al Mayadeeen español
  • 19 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024