El Sol y la Tierra: más cercanos que nunca
La distancia promedio de la Tierra al Sol se llama unidad astronómica y se estima en aproximadamente 150 millones de kilómetros.
-
El Sol y la Tierra: más cercanos que nunca
¿Sabías qué el sábado el Sol y la Tierra estuvieron más cerca de lo que volverán a estarlo en todo 2021? Tal hecho se debe al llamado perihelio: el astro se vio aproximadamente un 3 % más grande en el cielo, de acuerdo con la NASA.
La distancia promedio de la Tierra al Sol se llama unidad astronómica y se estima en aproximadamente 150 millones de kilómetros.
No obstante, debido a la órbita elíptica de la Tierra, esa distancia puede variar a lo largo del año.
Durante el perihelio, el planeta está a unos 147,2 millones de kilómetros de nuestra estrella, mientras que durante el afelio, el momento de máximo alejamiento, nos encontraremos a alrededor de 152 millones de kilómetros del Sol. Este año, el afelio tendrá lugar el 5 de julio.
Entre el perihelio y el afelio hay una diferencia de aproximadamente un 6,7 % en la intensidad de la luz solar que llega a la Tierra. Según la NASA, "esta es una de las razones por las que las estaciones en el hemisferio sur son más extremas que en el hemisferio norte".