Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Captan un planeta devorado por su estrella

Captan un planeta devorado por su estrella

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Abril 06:25
  • 66 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El telescopio espacial James Webb aportó nuevas pistas sobre el destino final de los planetas en nuestra galaxia, lo cual ayudará a esclarecer el futuro de la Tierra en el Sistema Solar.

Escuchar
  • x
  • Captan un planeta devorado por su estrella
    Captan un planeta devorado por su estrella.

Hace cinco años, los astrónomos observaron por primera vez cómo una estrella abosrbió a un planeta en nuestra propia galaxia, a aproximadamente 12 mil años luz de la Tierra. 

En aquel momento, los expertos pensaron que su destino estaba sellado, porque el cuerpo de luz expandía su alcance para convertirse en una gigante roja. 

No obstante, recientes observaciones realizadas por el telescopio espacial James Webb e interpretadas por un estudio en la revista Astrophysical Journal, revelaron lo ocurrido en realidad. 

De acuerdo con la investigación, el planeta acercó tanto su órbita a su estrella central que terminó cayendo de forma fatal, tras una erosión progresiva.

El instrumento astronómico captó gas caliente en forma de anillo alrededor del cuerpo celeste después del evento, así como una nube de polvo más fría. 

Como coautor del análisis, Morgan MacLeod consideró que la proximidad entre ambos cuerpos no solo generó el despojo de las capas del planeta, sino también una expulsión del gas estelar que produjo la luz y el material observado por el Webb. 

Noticias Relacionadas

México acoge reunión regional rumbo a la COP30

España vive el peor año de incendios forestales en décadas

A pesar de los avances, los científicos no pudieron ofrecer certezas sobre los detalles de los acontecimientos. 

“En astronomía existen fenómenos demasiado grandes y lejanos para realizar experimentos directos”, sostuvo MacLeod.

La estrella era algo más roja y menos luminosa que nuestro Sol y poseía cerca del 70 por ciento de su masa. 

El planeta, mientras tanto, pertenecía a una clase denominada “Júpiteres calientes”, gigantes gaseosos que alcanzan altas temperaturas por su estrecha órbita alrededor de su estrella. 

¿Puede ocurrir lo mismo con la Tierra?

Según los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, la respuesta definitiva es sí, de ahí la importancia de estudiar en profundidad este tipo de fenómenos. 

El Sol llegará al final de su ciclo vital y se expandirá en forma de gigante roja, con lo cual debe arrasar con la Tierra, Mercurio y Venus. 

La buena noticia es que el fenómeno está previsto para dentro de cinco mil millones de años, si el ser humano aún forma parte del planeta en ese entonces. 

  • Medio Ambiente
  • Cosmos
  • Espacio
  • Sistema Solar
  • Astronomía
  • telescopio
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
El disco protoplanetario de la joven estrella MP Mus, visto por ALMA, presenta estructuras de anillo que revelan un exoplaneta gigante acechante. Foto: ALMA.
Medio Ambiente

Descubren planeta gigante oculto en el disco de una estrella joven

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio
China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos
Tecnología

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024