Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Alerta roja en Bolivia por inundaciones

Alerta roja en Bolivia por inundaciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Febrero 2021 11:12
  • 77 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los lugares más susceptibles de riesgo en la capital boliviana resultan Chulumani, La Asunta y Tamanpaya, de acuerdo con la información oficial de la institución especializada.

  • x
  • Alerta roja en Bolivia por inundaciones
    Alerta roja en Bolivia por inundaciones

Tres departamentos en Bolivia fueron declarados elmiércoles en Alerta Roja, debido a las fuertes lluvias que han provocado serias inundaciones en La Paz, Beni y Cochabamba por el desbordamiento de 14 ríos.
 
De acuerdo a una información difundida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las crecidas del Boopi y sus afluentes Unduavi, Takesi y Tamanpaya,  son los que han llevado a la ciudad La Paz, a la declaratoria de emergencia.

Mientras, en Beni la amenaza a la comunidades se debe por el desborde de los cauces fluviales de Sécure, Isiboro, Maniqui, Hondo, Apere y Beni. El peligro en Cochabamba, en tanto, lo determinan los ríos Ichoa, Chipiriri, Eterazama e Isiboro, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Estamos coordinando con los municipios de ese departamento para que tomen sus previsiones y eviten desbordes e inundaciones”, expresó Ever Rojas, responsable en esa última región de la unidad Madre Tierra de la Gobernación.

Los lugares más susceptibles de riesgo en la capital boliviana resultan Chulumani, La Asunta y Tamanpaya, de acuerdo con la información oficial de la institución especializada.

Noticias Relacionadas

Alerta máxima por lluvias monzónicas en India y Pakistán

Turquía construirá refugios en 81 provincias ante emergencias

En peligro están además los territorios indígenas del Parque Nacional Isiboro Sécure, locación hacia la cual se ha enviado un grupo de ayuda.

Las lluvias e inundaciones de los últimos días, en Bolivia han dejado un saldo de nueve personas fallecidas y una desaparecida, así como cerca de 29mil familias afectadas,según ha informado el Ministerio de Defensa.

Esa institución también precisó en un comunicado que se tiene registro de cerca de 2mil viviendas afectadas y más de 28mil hectáreas de diversos cultivos que quedaron dañadas por el temporal en siete de las nueve regiones bolivianas.

Una de las regiones más afectadas es la oriental Santa Cruz, la mayor y más próspera de Bolivia, donde existe una gran afectación de cultivos de arroz y soja de pequeños y medianos productores, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La época de lluvias en el país suele comenzar a fines de año y normalmente se extiende hasta marzo.

  • Bolivia
  • Desastres Naturales
  • Estado De Emergencia
  • Inundaciones
  • Lluvias
  • Meteorología
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07

Temas relacionados

Ver más
Bolivia declara emergencia nacional por desastres naturales
Medios Internacionales

Bolivia declara emergencia nacional por desastres naturales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Capital de Bolivia en emergencia por inundaciones
Medio Ambiente

Capital de Bolivia declaró emergencia y alerta roja por lluvias

  • Por Al Mayadeen español
  • 12 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024