Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Estudio de la FAO advierte sobre riesgo de cambio climático

Estudio de la FAO advierte sobre riesgo de cambio climático

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate y ONU
  • 2 Junio 2021 22:07
  • 191 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas destruyen cada año hasta el 40 % de la producción global de cultivos.

  • x
  • Estudio de la FAO advierte sobre riesgo de cambio climático
    Estudio de la FAO advierte sobre riesgo de cambio climático

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas destruyen cada año hasta el 40 % de la producción global de cultivos, mientras que las enfermedades que padecen las plantas cuestan anualmente a la economía mundial más de 220 000 millones de dólares, y los insectos invasores al menos 70 000 millones de dólares, de acuerdo con un estudio comisionado por esa entidad de la ONU.

“Las principales conclusiones de esta evaluación deberían alertarnos a todos sobre cómo el cambio climático puede afectar al grado de contagio, propagación y gravedad de las plagas en todo el mundo”, dijo el director general de la FAO, Qu Dongyu, en la presentación del estudio.

Qu, Dongyu destacó que el análisis, realizado por la profesora Maria Lodovica, de la Universidad de Turín, en Italia, y diez coautores, demuestra claramente que los efectos del cambio climático son uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad fitosanitaria.

El estudio científico concluye que el cambio climático aumentará el riesgo de propagación de las plagas en los ecosistemas agrícolas y forestales, especialmente en las regiones más frías del Ártico, las boreales, las templadas y las subtropicales.

En ese sentido, se indica que un solo invierno inusualmente cálido puede ser suficiente para favorecer el establecimiento de plagas invasoras.

Algunas plagas, como el gusano cogollero, que se alimenta de un gran número de cultivos como el maíz, el sorgo y el mijo, y la mosca de la fruta, Tephritid, que además de la fruta daña otros cultivos, ya se han propagado debido al clima más cálido.

Pero no son las únicas, y otras epidemias como la de la langosta del desierto, la plaga migratoria más destructiva del mundo, podrían cambiar sus rutas migratorias y su distribución geográfica a causa del cambio climático.

Noticias Relacionadas

Sequía histórica reduce cosechas de trigo en Siria

Gusanos planos martillo suponen riesgo sanitario en EE. UU.

El informe analiza 15 plagas de las plantas más extendidas o que pueden extenderse debido al cambio climático.

También destaca que la mitad de las enfermedades vegetales emergentes se propagan por medio de los viajes y el comercio mundial, cuyo volumen se ha triplicado en la última década, mientras que el clima es el segundo factor más importante.

Además, resalta que cuando las plagas se han establecido en un nuevo territorio son a menudo imposibles de erradicar y su control es largo y costoso.

Otro detalle importante: las plagas invasoras son también uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad.

Entre la serie de recomendaciones que propone el estudio para mitigar el impacto del cambio climático en la sanidad vegetal, la más importante es el aumento de la cooperación internacional, ya que la gestión eficaz de las plagas vegetales de un agricultor o un país influye en el éxito de otros.

También es importante mejorar las medidas para reducir la propagación internacional de las plagas mediante el comercio y los viajes, y ajustar los protocolos de protección de las plantas.

El estudio subraya la necesidad de investigar más el impacto del cambio climático en las plagas y, por tanto, en la sanidad vegetal, e invertir más en el fortalecimiento de los sistemas y estructuras fitosanitarias nacionales.

“Preservar la sanidad vegetal es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mantener la sanidad vegetal es una parte integral de nuestro trabajo hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resistentes y sostenibles”, subrayó el director general de la FAO

  • Fao
  • plagas
  • cultivos
  • enfermeades
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Sequía sin precedentes en Siria amenaza cultivo de trigo.
Política

Sequía histórica reduce cosechas de trigo en Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio
Los gusanos planos martillo son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Foto: NY Post.
Salud

Gusanos planos martillo suponen riesgo sanitario en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Mujeres sudanesas reparten comida a los afectados alejados de los esfuerzos de ayuda humanitaria en Omdurman, Sudán. Foto: Reuters
Política

ONU alerta riesgo de hambruna inminente en Gaza, Sudán y otros países

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
Un modelo de monitoreo de cultivos propone nuevas formas de sembrar. Foto: El País.
Tecnología

¿Cómo predecir la producción agrícola?

  • Por Al Mayadeen español
  • 22 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024