Días de calor extremo ponen en peligro a la humanidad
Hasta 1.200 millones de personas en todo el mundo podrían enfrentar condiciones de estrés por calor para el año 2100 si continúan los niveles actuales de calentamiento global.
-
Días de calor extremo ponen en peligro a la humanidad
Una investigación de la BBC refiere que el número de días de calor extremo por año, cuando las temperaturas alcanzan los 50º C, se han duplicado desde 1980; al tiempo que se registran esas temperaturas en cada vez más áreas del mundo.
Se trata de un reto sin precedentes para nuestra salud y la forma en que vivimos: El número total de días por encima de los 50º C se incrementó en cada una de las cuatro décadas pasadas.
Entre 1980 y 2009, las temperaturas superaron los 50º C unos 14 días al año de media, cifra que aumentó a 26 días por año entre 2010 y 2019.
"El aumento puede atribuirse en un 100% a la quema de combustibles fósiles", dice la Dra. Friederike Otto, una destacada científica climática.
A medida que todo el planeta se calienta, las temperaturas extremas se vuelven más probables y más intensas.
Las temperaturas de 50° C ocurren predominantemente en las regiones de Medio Oriente y el Golfo, y pueden ser mortales para los seres humanos y la naturaleza, además de causar problemas importantes en los edificios, las carreteras y los sistemas de energía.
Después de que se registraran temperaturas récord de 48,8° C en Italia y 49,6° C en Canadá este verano, los científicos han advertido que se vivirán temperaturas superiores a 50° C en otros lugares a menos que reduzcamos las emisiones de combustibles fósiles.
"Necesitamos actuar con rapidez. Cuanto más rápido reduzcamos nuestras emisiones, mejor estaremos todos", apunta la investigadora climática Sihan Li.
El análisis de la BBC también encontró que en la última década, las temperaturas máximas aumentaron 0,5° C en comparación con el promedio a más largo plazo registrado entre 1980 y 2009.
Los científicos llamaron a la acción urgente a los líderes mundiales que se reunirán en la cumbre climática de la ONU en noviembre, en la que se pedirá a los gobiernos que se comprometan con nuevos recortes de emisiones para limitar el aumento de la temperatura global.
Este análisis de la BBC incluye una serie documental llamada Life at 50C (Vida a 50º C) que investiga cómo el calor extremo está afectando a personas en todo el mundo.