• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La sequía considerado un “desastre nacional” en Kenia

La sequía considerado un “desastre nacional” en Kenia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: EFE verde
  • 16 Octubre 2021 16:00
  • 128 Visualizaciones

La sequía ya es un problema grave de por sí, pero se ha complicado por la pandemia de covid-19, que ha causado en Kenia, de momento, más de 251.500 casos y más de 5.200 muertes.

  • La sequía  considerado un “desastre nacional” en Kenia
    La sequía considerado un “desastre nacional” en Kenia

Casi ni una gota de agua ha caído en el norte y la costa de Kenia durante el último año, una sequía que ha dejado sin alimento ni el preciado líquido a algo más de dos millones de personas y ha matado a miles de animales.

Diez condados sufren especialmente la falta de agua: Turkana, Marsabit, Mandera y Wajir, en el norte; Samburu e Isiolo (centro-norte), Garissa (este); y los costeros Tana River, Kilifi y Lamu.

Ante esa calamidad, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró el pasado mes la sequía como un “desastre nacional” y ordenó al Tesoro liberar 2.000 millones de chelines kenianos (unos 15,6 millones de euros) con el fin de comprar comida de emergencia para los damnificados.

Esta sequía es resultado de la época de “lluvias cortas” que falló entre octubre y diciembre de 2020, y del periodo de “lluvias largas” (más intensas) esperadas entre marzo y mayo de 2021, que estuvieron por debajo del promedio, sobre todo en el norte y la costa.

Más de 400.000 personas padecen la escasez de agua en la región costera, pero no sólo los seres humanos se ven afectados por la sequía, sino también los animales.

Más de 10.000 cabezas de ganado perdidas

“Hemos perdido, hasta ahora, más de 6.500 cabezas de ganado en el condado de Kilifi, y también perdimos más de 4.000 en Tana River”, precisa el responsable de la Cruz Roja.

El hallazgo de esqueletos y cadáveres de vacas y otros animales en terrenos pedregosos azotados por la sequía se ha convertido en una estampa habitual en esas áreas.

Bien conoce ese problema la granjera Naomi Kaingu Ngolo, residente en la zona de Ganze (Kilifi), donde numerosos lugareños viven en modestas cabañas de barro y paja y cada vez quedan menos charcas, que usan tanto personas como el ganado para subsistir.

“Traemos a nuestras vacas aquí para que beban agua. Actualmente, la mayor parte del ganado ha muerto de hambre”, dice  Ngolo en un terreno árido en el que se alzan árboles mortecinos abatidos por la sequedad y en el que han perecido las plantaciones de casava.

“Tenía doce vacas y terminé perdiendo once”, continúa la mujer, apesadumbrada. “Incluso los residentes ya no tienen comida y el agua es un problema. En cuanto al ganado, podríamos vender y, a su vez, alimentar a nuestros niños y familia, pero ya no tenemos vacas para vender porque la mayoría están muertas”, añade Ngolo.

  • La sequía  considerado un “desastre nacional” en Kenia
    La sequía considerado un “desastre nacional” en Kenia

La semana pasada, el Gobierno keniano empezó oficialmente la distribución de alimentos entre la población golpeada por la sequía, en un acto dirigido por el ministro de Descentralización, Eugene Wamalwa, en Kilifi.

“El presidente (Kenyatta) ha ordenado a los secretarios de su gabinete que salgan de sus oficinas en Nairobi (…). Quiere que vayan y se queden en las aldeas con la gente para distribuir alimentos, agua y alimento para el ganado”, afirmó Wamalwa.

Musa espera que ese dispositivo de ayuda “continúe durante las próximas semanas“, porque “la situación empeora día a día” y “la gente tiene que sobrevivir”.

 Los niños se enfrentan a la desnutrición 

“Se saltan las comidas. En lugar de tener tres comidas, algunos de ellos sólo tienen una comida (…). Y si tienen esa única comida, pueden sacrificarse los adultos y darles a los niños quizás dos comidas al día”, explica el director de la Cruz Roja, al alertar de que “probablemente” pueden verse “niños desnutridos en estas áreas”.

El Departamento Meteorológico de Kenia,  prevé que la próxima época de “lluvias cortas” (octubre, noviembre y diciembre) será escasa en precipitaciones. La sequía ya es un problema grave de por sí, pero se ha complicado por la pandemia de covid-19, que ha causado en Kenia, de momento, más de 251.500 casos y más de 5.200 muertes.

La covid realmente ha afectado en términos de éxodo. Varios hoteles se cerraron por la pandemia. Eso hizo que el personal regresara a las áreas rurales con la esperanza de cultivar, sólo para darse cuenta de que no hay lluvia.

 

 

 

 

  • Kenia
  • sequía
  • Agua
  • Pobreza

Temas relacionados

Ver más
ONU celebra la primera Conferencia sobre Agua en casi medio siglo. Foto: Istock.
Medio Ambiente

ONU celebra la primera Conferencia sobre el Agua en casi cinco décadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Cuba combate un fuerte incendio forestal en el oriente. Foto: ACN.
Medio Ambiente

Cuba combate un fuerte incendio forestal en el oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Febrero
Un pueblo argentino resurge de las aguas. Imagen: Página 12.
Medio Ambiente

Un pueblo argentino resurge de las aguas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Febrero
Los canales de Venecia lucen casi secos, ¿por qué? Foto: AP.
Medio Ambiente

Los canales de Venecia pierden su agua, ¿por qué?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
Sequías e incendios en Bolivia. Foto: Mongabay.
Medio Ambiente

Bolivia: Sequías e incendios dejan más de 100 mil familias afectadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2022
Río Mississippi. Foto: Redes.
Medio Ambiente

EE.UU. pronostica crisis económica por sequía en el río Mississippi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre 2022
Sequía en Kenya afecta a más de dos millones de personas.
Medio Ambiente

Sequía en Kenya afecta a más de dos millones de personas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas
Política

China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 47 Visualizaciones
En mayo, Arabia Saudita acográ la 32 Cumbre Árabe.
Política

En mayo, Arabia Saudita acogerá la 32 Cumbre Árabe.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:39
  • 21 Visualizaciones
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 63 Visualizaciones
Cuba elige a su Parlamento
Política

Cuba elige a su Parlamento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:36
  • 23 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 828 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 828 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 101 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 101 Visualizaciones

Otras Noticias

La ONU aprobó el esperado acuerdo de alta mar. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

La ONU aprobó el esperado tratado de alta mar

  • 5 Marzo 22:02
Marta de garganta amarilla. Foto: Istock.
Medio Ambiente

Un santuario natural crece entre las dos Coreas

  • 28 Febrero 18:28
Alarmante extravío de uranio natural en Libia
Medio Ambiente

Alarmante extravío de uranio natural en Libia

  • 16 Marzo 06:29
Inundaciones provocadas por el ciclón Yaku en Perú.
Medio Ambiente

Estado de Perú no puede manejar emergencia atmosférica

  • 12 Marzo 17:20
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023