Madagascar vive tercera semana de protestas y exigen cese presidencial
Miles de manifestantes, en su mayoría jóvenes, volvieron a las calles para reclamar la salida de Andry Rajoelina en medio de una crisis social por la escasez de agua y electricidad.
-
Miles exigen la renuncia del presidente Rajoelina en medio de escasez de agua, apagones y tensión política.
Las manifestaciones antigubernamentales en Madagascar reanudaron este lunes por tercera semana consecutiva, con miles de personas movilizadas en Antananarivo y otras ciudades para exigir la dimisión del presidente Andry Rajoelina.
Según informes, la ola de protestas, encabezada en gran parte por estudiantes universitarios, refleja un malestar social creciente por la crisis de servicios básicos y la situación política interna.
Manifestantes malgaches exigen dimisión del presidente de Madagascar https://t.co/bcjK7nRCqi#Madagascar #manifestantes #presidente pic.twitter.com/lHHvoFKg1h
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
Policía reprime protestas con gases lacrimógenos
La policía de Antananarivo lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes concentrados en el centro de la capital.
Muchos jóvenes aprovecharon la movilización, inicialmente impulsada por la escasez de agua y electricidad, para ampliar sus reclamos contra el gobierno.
Las protestas emergieron como un canal de expresión contra la corrupción administrativa, la falta de oportunidades laborales y el deterioro de las condiciones de vida en zonas urbanas.
Gobierno intenta abrir canales de diálogo
Conforme a la oficina presidencial de Madagascar, varias organizaciones de la sociedad civil se reunieron con el mandatario el fin de semana, aunque no ofreció detalles sobre el contenido de los encuentros.
Manifestantes en Madagascar vuelven a las calles pese a concesiones https://t.co/tQkxrAUuBa#Madagascar #Antananarivo #ProtestasJuveniles #Africa #AguaPotable pic.twitter.com/L14E6XT3u1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
La semana pasada, Rajoelina destituyó a su gobierno, en un intento por calmar la situación política.
Sin embargo, este gesto no logró frenar las protestas, ahora centradas de manera directa en su salida del poder.
Presidencia acusa a actores políticos de manipular el movimiento
De acuerdo con las declsaciones de un portavoz presidencial a Reuters, el movimiento de protesta es explotado por actores políticos interesados en la desestabilización del país.
Por medio de un comunicado, el gobierno insistió en el compromiso de Rajoelina a dialogar y adoptar medidas para mejorar la calidad de vida de la población, aunque los manifestantes cuestionaron la efectividad y sinceridad de esas promesas.