Descubren crustáceos prehistóricos en el desierto de Arizona
Tras varias tormentas que provocaron inundaciones en las antiguas estructuras levantadas por los indios Pueblo, los triops sorprendieron a turistas en Arizona.
-
Crustáceos prehistóricos en el desierto de Arizona
Un grupo de turistas que visitaba el Monumento Nacional Wupatki (al norte de Arizona) descubrió allí cientos de ejemplares de Triops longicaudatus, crústáceos considerados "fósiles vivientes", que compartieron el planeta con los dinosaurios manteniendo la misma apariencia desde hace más de 200 millones de años.
Tras varias tormentas que provocaron inundaciones en las antiguas estructuras levantadas por los indios Pueblo, los triops sorprendieron a los turistas y guardaparques del sitio.
Lauren Carter, guardaparques del Monumento Nacional Wupatki, explicó a Live Science que desde finales de julio sabían de la formación de lagos temporales en un área del Parque conocida como ball court, donde los pueblos nativos que habitaron el inhóspito desierto construyeron una estructura circular rodeada de muros donde solían realizar juegos de pelota.
La aparición de esos increíbles "visitantes", tomó por sorpresa a los guardaparques.
Los triops son uno de los seres vivos más antiguos que aún siguen poblando la Tierra. Se trata de crustáceos branquiópodos con un caparazón achatado, tres ojos y unos 70 pares de extremidades del tamaño de un renacuajo, que habitan aguas temporales y lagos en apariencia inertes.
Una característica clave de la supervivencia de los triops durante millones de años es la resistencia de sus huevos, que pueden mantenerse latentes durante décadas en espera de las condiciones adecuadas para eclosionar.