Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Unicef advierte que consumo excesivo de países ricos impacta en los niños

Unicef advierte que consumo excesivo de países ricos impacta en los niños

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 24 Mayo 2022 14:48
  • 96 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La infancia mundial crece ahora en entornos poco saludables, rodeados de contaminantes nocivos y otros elementos perjudiciales debido a las prácticas consumistas de los territorios más ricos, alerta un reporte de la organización de Naciones Unidas.

  • x
  • Unicef advierte que la contaminación impacta en los niños
    Unicef advierte que la contaminación impacta en los niños

El consumo excesivo de las naciones más ricas destruye el medio ambiente en el cual se desarrollan los niños de todo el mundo, alerta un reporte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Mientras trazan estrategias para proteger a su propia infancia, los países desarrollados e industrializados generan condiciones insalubres, peligrosas y nocivas para el entorno global, advierte el informe.

Por ello, Unicef llama a rectificar tales injusticias y a hacer realidad los derechos ambientales de todos los niños del orbe.

La infancia mundial crece ahora en entornos poco saludables, rodeados de contaminantes nocivos y otros elementos perjudiciales debido a las prácticas consumistas de los territorios más ricos, subraya el estudio.

Entre los principales problemas, Unicef señala una alta exposición de los menores de edad al aire tóxico, los plaguicidas, la humedad y el plomo.

Noticias Relacionadas

Crisis humanitaria en Gaza: desnutrición infantil y miles de mártires

Una de cada cuatro personas en el mundo vive sin agua potable

Además, detalla el reporte, muchos niños no tienen acceso a una luz adecuada, espacios verdes y carreteras seguras.

Estos daños ambientales, afirma Unicef, son consecuencia del consumo excesivo en los países más ricos, que contribuyen enormemente a la emergencia climática, agotan los recursos naturales y generan grandes cantidades de residuos electrónicos.

Tales condiciones no solo afectan a las naciones más humildes, sino que también en las más desarrolladas muchos menores están rodeados de aire tóxico, contaminación por plomo, ruido fuerte o paredes con moho, espacios poco ventilados y abarrotados.

Los datos de Unicef muestran, además, que los niños de las familias más pobres y grupos marginados no tienen una vivienda adecuada, lo que profundiza la desventaja y perpetúa ciclos de pobreza.

Fuera de la casa, explica esa entidad de ONU, el aumento de las temperaturas, la pérdida de biodiversidad, los fenómenos meteorológicos extremos, la presión sobre los recursos naturales y el creciente desperdicio son perjudiciales tanto para los niños como para el planeta.

Según expone el estudio, si se toman en cuenta los indicadores de emisiones de dióxido de carbono, residuos electrónicos y consumo general de recursos per cápita en países como Australia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos, se observa que el impacto sobre el medio ambiente mundial es grave y generalizado.

  • Unicef
  • Medio Ambiente
  • Infancia
  • Contaminación
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 05:51
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • 08 Septiembre 02:08
​Resistencia palestina ataca tres tanques Merkava en ciudad de Gaza (Foto: Archivo)

Brigadas de Hamas confirman ofensiva contra blindados israelíes

  • 06 Septiembre 14:53

Temas relacionados

Ver más
El cerco militar impide el ingreso de alimentos, medicamentos y asistencia internacional, y deja a miles de menores sin acceso a atención básica.
Política

UNICEF alerta de crisis infantil extrema por hambre en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Julio
Misión impulsada por el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Foto: Ecole Normale Supérieure de Paris / Javier Escartín.
Medio Ambiente

Hallan más de tres mil bidones radiactivos frente a Galicia, España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024