Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Crece el sargazo y el Caribe se ahoga

Crece el sargazo y el Caribe se ahoga

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Junio 04:33
  • 138 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La macroalga, impulsada por el cambio climático y nutrientes de grandes ríos, representa una amenaza ambiental grave para el Caribe.

Escuchar
  • x
  • El sargazo bloquea luz solar y reduce oxígeno, afectando peces, corales y tortugas marinas. Foto: Meteored.
    El sargazo bloquea luz solar y reduce oxígeno, afectando peces, corales y tortugas marinas. Foto: Meteored.

La llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo, en México, supera las cuatro mil 236 toneladas en lo que va de 2025, solo en siete puertos del estado. 

Esta macroalga marrón flotante es una amenaza ambiental recurrente en el Caribe, y su llegada masiva tiene lugar entre los meses de marzo y septiembre, cuando confluyen factores atmosféricos y oceánicos, como el aumento de la temperatura del mar, los vientos alisios y el aporte de nutrientes de grandes ríos, entre ellos el Amazonas y el Orinoco. 

Efectos perjudiciales

Las consecuencias van más allá del paisaje: la descomposición de la planta acuática en la orilla libera gases tóxicos como el ácido sulfhídrico, perjudicial para la salud humana y la fauna marina. 

Su acumulación reduce el oxígeno en el agua, bloquea la luz solar necesaria para la fotosíntesis hasta en un 73 por ciento y eleva la temperatura del mar hasta cinco grados Celsius, lo cual impacta gravemente en los corales, tortugas, peces y pastos marinos.

Noticias Relacionadas

Huracán Melissa deja 50 muertos y devastación en el Caribe

ONU acusa a EE. UU. de ejecuciones en el mar Caribe y el Pacífico

LEA TAMBIÉN: Confirman nuevo episodio masivo de blanqueamiento de los corales

Ante el peligro, la Secretaría de Marina de México desplegó 13 unidades para recolectar la “plaga”, mientras declaró emergencia por desastre natural en zonas como Playa del Carmen. 

  • El mar de los Sargazos, origen histórico y natural de estas macroalgas flotantes del Atlántico. Imagen: Meteored.
    El mar de los Sargazos, origen histórico y natural de estas macroalgas flotantes del Atlántico. Imagen: Meteored.

Orígenes de la amenaza

Históricamente, la macroalga se esparció por el Mar de los Sargazos, al noreste del Océano Atlántico, pero desde 2002 surgió una nueva “zona caliente” entre África Occidental y América del Sur, alimentada por el cambio climático y actividades humanas, como la descarga masiva de nitrógeno y fósforo. 

La combinación de estos elementos actuó como fertilizante, para incidir en la proliferación descontrolada de la especie. 

LEA TAMBIÉN: Estudio revela un enorme evento de depredación en el océano

Más de 24 millones de toneladas flotaban en el Atlántico tropical al cierre de abril, según la Universidad del Sur de Florida. 

Las nuevas condiciones generan flujos anómalos que llegan en masa a las Antillas Menores y lugares cercanos, para convertirse en un problema ambiental grave y en todo un desafío para los gobiernos.

  • Medio Ambiente
  • sargazo
  • México
  • Caribe
  • Contaminación
  • Mar
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
Secretaría de Medio Ambiente, México.
Medio Ambiente

México acoge reunión regional rumbo a la COP30

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto
Misión impulsada por el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Foto: Ecole Normale Supérieure de Paris / Javier Escartín.
Medio Ambiente

Hallan más de tres mil bidones radiactivos frente a Galicia, España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024