Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Los corales del Mar Caribe llevan más de un siglo calentándose

Los corales del Mar Caribe llevan más de un siglo calentándose

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SINC
  • 14 Julio 2022 19:54
  • 132 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Hasta ahora, varios estudios han documentado cambios drásticos en los ecosistemas de los arrecifes de coral en todo el mundo, sobre todo en el Caribe en particular, debido al incremento de temperatura del agua como consecuencia del cambio climático.

  • x
  • Corales del Mar Caribe no paran de calentarse
    Corales del Mar Caribe no paran de calentarse

El análisis de los registros históricos de temperatura en la región del Gran Caribe, que incluye el Golfo de México, detectó una tendencia ascendente de la temperatura del mar desde 1915, que está afectando al ecosistema de corales de la zona. De continuar este ritmo, los arrecifes podrían calentarse 1,5 °C de aquí a 2100, lo que compromete su supervivencia.

Hasta ahora, varios estudios han documentado cambios drásticos en los ecosistemas de los arrecifes de coral en todo el mundo, sobre todo en el Caribe en particular, debido al incremento de temperatura del agua como consecuencia del cambio climático.

Uno de los efectos reportados es el blanqueamiento masivo de los corales, un proceso de estrés por el que sufren la expulsión o muerte de su protozoo simbionte, unas algas conocidas como zooxantelas, que les dan su color y les proporcionan alimento. Esto provoca, en última instancia, la muerte del animal.

Related News

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.

“Como los episodios de blanqueamiento son cada vez más frecuentes, estamos observando una disminución general de la cubierta de coral en todo el ecosistema”, señala a SINC Colleen Bove, ecofisióloga marina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE UU) y primera autora de un estudio que se publica en la revista PLoS Climate.

El equipo también analizó las olas de calor marinas —periodos breves de tiempo con temperaturas oceánicas inusualmente altas— para descubrir que la frecuencia y la duración de estos fenómenos está aumentando en todo el Caribe.

Los arrecifes experimentan ahora una media de cinco de estos eventos al año, cuando en la década de 1980 este fenómeno ocurría una vez al año de media. Los cambios drásticos de temperatura suponen un factor de estrés que puede llevar al blanqueamiento del coral y a su muerte.

“La extinción de los corales el Golfo de México y el Caribe supondría perder el ecosistema que usa los arrecifes como hábitat, y tendría enormes consecuencias para los cientos de millones de seres humanos que dependen de esos arrecifes para alimentarse y obtener ingresos de la pesca”, concluye Bove.

  • Mar Caribe
  • Corales
  • Ecosistemas marinos
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
¿Cuánto impacta la extracción de arena en los ecosistemas marinos?
Medio Ambiente

¿Cuánto impacta la extracción de arena en los ecosistemas marinos?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Febrero
Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático. Foto: Flickr.
Medio Ambiente

Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024