Descubierta una nueva especie de rana en Perú
Además de describir la especie 'Pristimantis symptosus', encontrada en la Cordillera de Carpish, los investigadores presentaron su redescubrimiento.
En un reciente artículo de investigación publicado en la revista Zoosystematics and Evolution, científicos peruanos describen la nueva especie de anfibio Pristimantis symptosus, hallada en la Cordillera de Carpish, en Huánuco.
El estudio contó con la participación de los biólogos César Aguilar Puntriano, jefe de Herpetología de la Universidad Nacional de San Marcos, y Ernesto Castillo Urbina, miembro del mismo departamento.
De acuerdo con la publicación, actualmente, las especies de ranas del género Pristimantis son 590, organizadas en 15 grupos, y se distribuyen desde América Central hasta Brasil y el norte de Argentina.
La mayoría de los miembros de este género no pertenecen a un grupo taxonómico específico, debido a los escasos datos disponibles. Ese fue el caso de la rana P. nebulosus, recolectada por los investigadores durante un viaje de campo.
Al animal solo se le conocía por el primer ejemplar empleado para su descripción (holotipo) en 1992, el cual se encontraba en mal estado de conservación en la colección del Zoological Research Museum Alexander Koenig (Alemania).
En el estudio, los autores redescribieron la especie a partir de nuevos ejemplares recolectados en la localidad donde fue hallada por primera vez, al sur de la Cordillera Azul, en el límite de los Departamentos Huánuco y Ucayali. Además, describieron su canto.