Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. El calentamiento global incrementó los incendios en el Ártico

El calentamiento global incrementó los incendios en el Ártico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: CSIC
  • 13 Noviembre 2022 22:51
  • 200 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Varios elementos exacerbaron el riesgo de incendios, y todos los factores son consecuencia del aumento de las temperaturas.

  • x
  • Incendios en el Ártico
    Incendios en el Ártico

Un estudio liderado por catedráticos españoles demostró que el incremento de temperaturas acrecentó los incendios en el Ártico, reveló la revista Science. 

El trabajo analizó una relación exponencial entre las extensiones quemadas durante todos estos años y los factores causantes de las llamas.

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Siria: Explosión sacude base militar en Alepo y causa varios heridos

“Las temperaturas ya alcanzan un umbral crítico en el que pequeños índices por encima del promedio de verano de 10 grados Celsius aumentarán la superficie quemada y las emisiones asociadas”, explicó Josep Peñuelas, profesor del Consejo Superior de Investigaciones español. 

Entre los elementos que exacerbaran la destrucción, los especialistas mencionaron las condiciones atmosféricas más secas, unos veranos más largos y una mayor cantidad de vegetación. 

La primavera y el verano de 2020 fueron los más cálidos en cuatro décadas y la gran superficie quemada no tiene precedentes, argumentaron los autores. 

En ese período, ardieron 4,7 millones de hectáreas, lo que supuso unas emisiones totales de 412,7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.

  • Ártico
  • Calentamiento Global
  • Incendios
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El deshielo amenaza a dos mil millones de personas. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

El deshielo amenaza a dos mil millones de personas

  • Por Al Mayadeeen español
  • 22 Marzo
NASA Earth Observatory Incendios forestales en Siberia en 2020 vistos desde el espacio.
Medio Ambiente

El Ártico arde en llamas por segundo año consecutivo

  • 29 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024