Premier británico pide cooperación para la salud global en Cumbre sobre Vacunas
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, inauguró el jueves, de manera virtual, la Cumbre Global sobre Vacunas y exhortó a los países y organizaciones a comprometer financiamiento para inmunizaciones con el fin de salvar millones de vida en los países más pobres y proteger al mundo de futuros brotes de enfermedades infecciosas.
-
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, inaugura, de manera virtual, la Cumbre Global sobre Vacunas.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, inauguró el jueves, de manera virtual, la Cumbre Global sobre Vacunas y exhortó a los países y organizaciones a comprometer financiamiento para inmunizaciones con el fin de salvar millones de vida en los países más pobres y proteger al mundo de futuros brotes de enfermedades infecciosas.
La cumbre, organizada por Reino Unido, busca movilizar por lo menos 7 mil 400 millones de dólares para Gavi, la Alianza de Vacunas, en recursos adicionales para proteger a la siguiente generación con vacunas, reducir la desigualdad en enfermedades y crear un mundo más sano, más seguro y más próspero.
Al hablar ante los asistentes de más de 50 países y organizaciones, Johnson dijo que la cumbre es un momento “en el que el mundo se reúne para unir a la humanidad en la lucha contra las enfermedades”.
“Los exhorto a unirnos para fortalecer esta alianza para salvar vidas e inaugurar una nueva era de cooperación para la salud global, lo cual creo que es ahora el esfuerzo compartido más esencial para nuestras vidas”, añadió.
Reino Unido contribuirá con mil 650 millones de libras (alrededor de 2 mil 070 millones de dólares) a Gavi en los próximos cinco años, dijo Johnson. En específico, la cumbre espera recaudar dinero para vacunar a más de 300 millones de niños en los países más pobres del mundo para el año 2025, y así protegerlos de enfermedades mortales como polio, difteria y sarampión, además de ayudar a garantizar la recuperación global de la pandemia de la Covid-19.
Mientras el mundo se enfoca en enfrentar el nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Gavi han advertido que la pandemia está alterando la inmunización de rutina, afectando aproximadamente a 80 millones de niños menores de un año en todo el mundo.
Expertos en salud han advertido que si se permite que el coronavirus se propague en los países en desarrollo, esto podría llevar a futuras olas de contagios que llegarían a países desarrollados, incluyendo Reino Unido. Si se desarrolla una vacuna segura y efectiva contra el coronavirus, Gavi tendrá participación en su difusión en todo el mundo.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, comentó que China proporcionará apoyo a las organizaciones internacionales correspondientes en la medida de su capacidad y hará contribuciones para la accesibilidad y la asequibilidad de vacunas en países en desarrollo.
Zhao indicó que el gobierno chino persiste en la visión de construir una comunidad de destino de la humanidad y concede gran importancia al desarrollo de la seguridad de la salud pública global.
China ofrecerá apoyo a organizaciones internacionales, incluyendo la OMS y Gavi en la medida de su capacidad, y hará contribuciones para impulsar la accesibilidad y la asequibilidad de vacunas en países en desarrollo, así como para la construcción de una comunidad de salud para todos, añadió.