Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Cuba reconoce apoyo de China a Latinoamérica y el Caribe contra Covid-19

Cuba reconoce apoyo de China a Latinoamérica y el Caribe contra Covid-19

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 23 Julio 2020 05:57
  • 39 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Al intervenir en una videoconferencia ministerial entre las partes, el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, rechazó las campañas políticamente motivadas, la estigmatización, xenofobia y discriminación contra China, al enfatizar en que fracasaron en su objetivo de desacreditar sus logros en el control y recuperación de la adversidad sanitaria.

  • x
  • El vicecanciller cubano, Rogelio Sierra.
    El vicecanciller cubano, Rogelio Sierra.

Cuba reconoció este jueves el respaldo de China a Latinoamérica y el Caribe para enfrentar la Covid-19, cuya pandemia es un agravante del subdesarrollo acentuado allí por políticas neoliberales, la inseguridad alimentaria y medidas coercitivas unilaterales.

Al intervenir en una videoconferencia ministerial entre las partes, el vicetitular de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra destacó los intercambios sostenidos desde el estallido de la mortífera neumonía de sobre las mejores prácticas para prevenir y tratarla.

Reconocemos la colaboración brindada por la República Popular #China a 27 países de nuestra región en el combate a la #COVID-19; así como los más de 30 intercambios sostenidos sobre las mejores prácticas para su prevención y tratamiento @PPT_CELAC @CubaMINREX pic.twitter.com/xQJDSqC3tW

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Asimismo, rechazó las campañas políticamente motivadas, la estigmatización, xenofobia y discriminación contra China, al enfatizar en que fracasaron en su objetivo de desacreditar sus logros en el control y recuperación de la adversidad sanitaria.

Las campañas políticamente motivadas y la estigmatización, con un enfoque xenófobo y discriminatorio, no han podido desacreditar los logros alcanzados por #China en el control y la recuperación de los efectos devastadores de esta enfermedad @PPT_CELAC @CubaMINREX pic.twitter.com/K7nWHc9FUR

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Por otro lado, Sierra puntualizó que combatir la pandemia es un desafío adicional para los gobiernos de América Latina y El Caribe mientras enfrentan problemas de inseguridad alimentaria, el peor crecimiento económico en más de medio siglo, una deuda externa impagable y medidas coercitivas unilaterales e ilegales.

Para América Latina y el Caribe la #COVID-19 es un desafío adicional. Las políticas neoliberales promovidas han acentuado el subdesarrollo: un tercio de su población sufre inseguridad alimentaria y el crecimiento económico es el peor en más de medio siglo @PPT_CELAC @CubaMINREX pic.twitter.com/17S4E10DSy

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Llamó a fortalecer los sistemas nacionales de salud, priorizar el acceso universal a servicios médicos de calidad, superar las diferencias políticas y reforzar la unidad.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Nuestra labor mancomunada permitiría enfrentar en mejores condiciones los efectos de la #COVID-19. Urge fortalecer los sistemas nacionales de salud para garantizar el acceso universal a estos servicios. Deben superarse diferencias políticas y reforzarse la unidad en la diversidad pic.twitter.com/ijy6t5IOSd

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Respecto a Cuba, mencionó el progresivo control sobre la Covid-19 y la asistencia a otras naciones del mundo, pese al recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos, más una fallida campaña difamatoria contra la colaboración médica.

En ese contexto, comentó que la acertada estrategia epidemiológica incluye la existencia de un sistema de salud pública, gratuita y universal, personal médico de alta calificación, desarrollo científico, y responsabilidad y contribución ciudadana.

En Cuba, ha sido clave la acertada estrategia de enfrentamiento a la pandemia: el sistema de salud pública, gratuita y universal; el personal médico de alta calificación; el desarrollo científico; y la responsabilidad y contribución de los ciudadanos. @PPT_CELAC @CubaMINREX pic.twitter.com/q7WRMsTE9J

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Sierra mencionó los esfuerzos con vistas a intensificar la producción y distribución de productos biotecnológicos innovadores y eficientes contra el coronovirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía; y a garantizar los alimentos, recursos básicos, seguridad social y atención a grupos más vulnerables.

También informó que la Isla envió 44 brigadas médicas a 37 países y territorios del planeta, al ratificar el compromiso con la integración regional, la solidaridad, el humanismo y los esfuerzos globales contra las consecuencias de la pandemia.

En respuesta a solicitudes recibidas, 44 brigadas de profesionales cubanos de la salud han apoyado el combate a la enfermedad en 37 países y territorios, que se han sumado a las que previamente ya prestaban servicios en 59 naciones. @PPT_CELAC @CubaMINREX pic.twitter.com/luV57U2MuP

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) July 23, 2020

Asimismo, remarcó la apuesta por el fortalecimiento de las relaciones con el gigante asiático, especialmente en el contexto del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

La videoconferencia la copresidieron el canciller chino, Wang Yi, y su par de México, Marcelo Ebrard, e incluyó también la participación de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Ecuador.

Según una nota oficial, concluyó con la adopción de un comunicado conjunto sobre la respuesta a la pandemia de Covid-19 y China presentó un plan para consolidar la cooperación con América Latina y El Caribe en distintas esferas.

  • Solidaridad
  • Cuba
  • China
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Cuba ratifica importancia de la solidaridad en tiempos de pandemia.
Política

Cuba ratifica importancia de la solidaridad en tiempos de pandemia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024