Reino Unido registra mayor cifra de muertes diarias por Covid-19
El Reino Unido registró este viernes mil 325 muertes a causa de la Covid-19, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia, mientras los hospitales están a punto de colapsar ante el número creciente de pacientes.
-
Reino Unido registra mayor cifra de muertes diarias por Covid-19.
De acuerdo con el reporte oficial, en las últimas horas se confirmaron otros 68 mil 53 casos positivos a la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, una cantidad también inédita en el país.
Con los datos aportados este viernes por el Departamento de Salud y Atención Social, el total de contagios y fallecidos se elevó a dos millones 957 mil 472 y 79 mil 833, respectivamente, mientras que en los hospitales del país hay 31 mil 624 pacientes de la Covid-19 y, de ellos, casi tres mil están en condición crítica.
La mayor cantidad de casos positivos se concentra en el sureste del territorio inglés y en Londres, donde este viernes el alcalde Sadiq Khan declaró un incidente grave, tras alertar que los hospitales de la ciudad podrían quedarse sin camas disponibles en un par de semanas.
Si no tomamos medidas de inmediato, el Servicio Nacional de Salud se verá desbordado y más personas morirán, aseveró el alcalde del Partido Laborista, quien exhortó a la población a permanecer en sus casas, como parte del confinamiento implantado desde finales de diciembre.
En un vídeo publicado por la publicación electrónica independiente Double Down News, el exdirector regional de Salud John Ashton aseguró que Reino Unido podría llegar a las 100 mil muertes antes de que finalice enero, a menos que ocurra un 'milagro'.
Ashton, quien milita en el partido opositor, acusó directamente al Gobierno conservador, y al primer ministro Boris Johnson, en particular, de falta de liderazgo a la hora de enfrentar la pandemia.
Tenemos que obligar al Gobierno a hacer lo correcto, en el orden correcto y al paso correcto, recalcó el académico.
El ejecutivo británico, que este viernes anunció la aprobación de la vacuna de Moderna, tercera que logra luz verde en el país junto a las de Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca, espera aplicar al menos una primera dosis a 14 millones de personas de los grupos priorizados y de riesgo para mediados de febrero.
Johnson anunció la víspera que a partir de la semana próxima se abrirán más de un millar de centros de vacunación en todo el país, para tratar de atajar la propagación del virus antes de que la nueva ola de la pandemia, acrecentada por la nueva variante identificada en el sureste de Inglaterra, desborde el NHS.
Hasta el momento, alrededor de un millón 300 mil personas ya recibieron la primera dosis de las dos vacunas autorizadas con anterioridad.