Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. México y Argentina: Anuncian el inicio de la distribución vacuna producida entre ambos

México y Argentina: Anuncian el inicio de la distribución vacuna producida entre ambos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en español
  • 25 Mayo 2021 17:11
  • 30 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Estamos siendo más independientes", dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, en el anuncio realizado por su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

  • x
  • México y Argentina: Anuncian el inicio de la distribución vacuna producida entre ambos
    México y Argentina: Anuncian el inicio de la distribución vacuna producida entre ambos

Los presidentes de México y Argentina, Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, anunciaron el inicio de la distribución de los primeros lotes de la vacuna AstraZeneca contra la Covid-19 producida por ambos países, tras meses de retrasos y complicaciones. 

"Estamos siendo más independientes, México, Argentina y América Latina, porque ese acuerdo que hicimos, lo que va a permitir es que mexicanos y argentinos hayan unido el esfuerzo, para tener vacunas para ellos y también para todos nuestros hermanos latinoamericanos", dijo Fernández en videollamada con López Obrador. 

Por su parte, el mandatario mexicano señaló que esto permitirá distribuir la vacuna contra la Covid-19 a varios países de América Latina que han tenido problemas para acceder al medicamento. 

"Este acuerdo de fabricar conjuntamente la vacuna AstraZeneca ya está empezando a dar frutos. Lo que aquí se está anunciando es que ya se van a producir vacunas en la planta en México, que van a permitir que tenga vacunas, que tenga suficientes Argentina y también otras naciones de América Latina y el Caribe", dijo López Obrador.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló que los primeros lotes serán liberados por AstraZeneca este fin de semana.

"México va a recibir 800 000 y Argentina 800 000 dosis, mitad y mitad", dijo Ebrard durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, desde Ciudad de México. 

Noticias Relacionadas

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

Cumbre de la CELAC concluyó con llamado a la integración regional

"De ahí en adelante la planta va a estar surtiendo a Argentina y a México y países de América Latina que hicieron contratos. Es aumentar la producción con esfuerzos del sector público y privado", agregó el canciller mexicano.

Retrasos y problemas

En agosto de 2020, México y Argentina firmaron un contrato con la farmacéutica británica AstraZeneca, para desarrollar y envasar la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford.

El laboratorio argentino mAbxience, del grupo Insud, fabricó la sustancia activa y el laboratorio mexicano Liomont completó el proceso de envasado. La fundación del millonario mexicano Carlos Slim financió los altos costos de producción.

Sin embargo, el proyecto tuvo una serie de retrasos que se postergó varios meses, por falta de insumos para completar el proceso, debido a que la alta demanda global de filtros especiales dificultó la producción.

Posteriormente, la vacuna ya envasada en territorio mexicano tuvo que pasar por una serie de calibraciones y rigurosas pruebas, antes de poder concluir los primeros lotes.

En un inicio, se preveía que las primeras dosis estuvieran disponibles entre marzo y abril, pero fue hasta finales de mayo cuando finalmente se anunció la distribución del medicamento. 

El acuerdo entre México y Argentina prevé distribuir 250 millones de dosis en la región de América Latina.

  • Coronavirus
  • Vacuna Astrazeneca
  • Distribución
  • América Latina Y El Caribe
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Tasa de pobreza extrema creció en América Latina y el Caribe
Política

Tasa de pobreza extrema creció en América Latina y el Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 2022
AstraZeneca dice que su vacuna tiene altos niveles de protección contra variante Delta
Salud

Vacuna de AstraZeneca tiene altos niveles de protección contra variante Delta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024