Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares
El gobierno venezolano celebró el llamado de Lula da Silva a respetar el carácter pacífico de América Latina y el Caribe, recordando el compromiso regional con la desnuclearización.
-
Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares (Foto: Archivo)
El gobierno de Venezuela celebró el llamado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a respetar el estatus de América Latina y el Caribe como Zona Libre de Armas Nucleares, compromiso establecido por el Tratado de Tlatelolco en 1967.
Mediante un mensaje a través de Telegram, el canciller Yván Gil saludó el pronunciamiento del jefe de Estado, quien durante la cumbre virtual de los BRICS, instó a respetar este principio y revitalizar la multilateralidad en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
Lula da Silva recordó que la región optó hace más de medio siglo por mantenerse libre de armas nucleares y calificó el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe como un "factor de tensión incompatible" con esta "vocación pacífica".
Dicha movilización militar, justificada por la administración del presidente Donald Trump como una operación con el pretexto de combatir el narcotráfico, incluye ocho buques de guerra con misiles y un submarino de propulsión nuclear en aguas cercanas a Venezuela.
📝 Nota da Presidência – Reunião Virtual de Líderes do BRICS, 8 de setembro de 2025
— Lula (@LulaOficial) September 8, 2025
Por iniciativa do Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, no exercício da Presidência do BRICS, realizou-se, em 8 de setembro, Reunião Virtual de Líderes do agrupamento, com duração de cerca de…
Esta tensión se exacerbó la semana pasada tras un incidente en el que Washington anunció un supuesto ataque de sus efectivos a una lancha que transportaba narcotraficantes y habría partido de costas venezolanas.
Previamente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, difundió una resolución respaldada por 21 de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, manifestando su “profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra-regional”.