Barco del ALBA inicia su misión de integración y cooperación regional
El Barco del ALBA zarpó con insumos para América Latina y el Caribe como símbolo de integración, solidaridad y soberanía compartida.
-
La Alianza reconoce que mientras potencias pretenden desplegar barcos militares, el ALBA envía barcos cargados de fertilizantes, agroquímicos y alimentos. (Foto: Venezuela News)
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-Tcp) anunció el zarpe inaugural del Barco del ALBA, cumpliendo el mandato de los presidentes del bloque de integración.
El organismo destacó que este hecho demuestra de la vigencia de un modelo basado en la esperanza, solidaridad y complementariedad, frente a los desafíos de la región.
Un barco con sentido estratégico y productivo
El ALBA-Tcp explicó que la embarcación servirá como instrumento de facilitación comercial, para impulsar el comercio intra-ALBA y avanzar hacia la unión productiva y solidaria que garantice bienestar, felicidad y soberanía a los pueblos.
La Alianza subrayó que este paso marca una acción concreta y tangible, que va más allá de declaraciones, y refuerza el compromiso con soluciones reales para las necesidades de América Latina y el Caribe.
Contraste con la militarización regional
En un mensaje simbólico, la Alianza comparó el zarpe del Barco del ALBA con las acciones de potencias que despliegan barcos militares para amenazar la paz en América Latina.
🛑EE.UU. DESPLIEGA SUPUESTA OPERACIÓN EN EL MAR CARIBE Y VENEZUELA DEFIENDE SU SOBERANÍA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, evitó responder si habrá intervención militar en América Latina, tras reportes de Reuters sobre el despliegue de fuerzas aéreas y navales en… pic.twitter.com/ivJUwOMfW3
Frente a ello, el ALBA envía naves cargadas de fertilizantes, agroquímicos y alimentos, promoviendo la soberanía alimentaria y la cooperación pacífica.
El organismo reconoció el impulso del presidente Nicolás Maduro, junto con los mandatarios Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega y Rosario Murillo (Nicaragua), así como los primeros ministros Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas), Roosevelt Skerrit (Dominica), Gaston Browne (Antigua y Barbuda), Dickon Mitchell (Granada), Philip J. Pierre (Santa Lucía) y Terrance Drew (San Cristóbal y Nieves).
El ALBA-TCP, creado en 2004 por los eternos líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, se consolidó como una alternativa regional frente a modelos neoliberales, impulsando la cooperación en áreas como energía, salud, educación y seguridad alimentaria.
El zarpe del Barco del ALBA simboliza la continuidad de ese proyecto de integración regional, en un contexto de tensiones geopolíticas y creciente militarización en el hemisferio.