Anuncia Biden plan obligatorio de vacunas
El estancamiento de la vacunación y el aumento de los casos de Covid-19 llevaron al presidente estadounidense a ordenar nuevas medidas para controlar la pandemia.
-
Anuncia Biden plan obligatorio de vacunas.
Por medio de una alocución el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció que todos los empleadores con más de 100 trabajadores deberán exigir a sus sibordinados que se vacunen, así como también la inmunización obligatoria para todos los trabajadores federales.
Biden afirmó que han sido pacientes. Pero “nuestra paciencia se está agotando y su negativa nos ha costado a todos", y añadió que la minoría no vacunada "puede causar mucho daño, y lo está haciendo".
Los empleados de la rama ejecutiva, trabajadores de los centros de salud y contratistas del Gobierno federal también están incluidos en la indicación presidencial.
Además, elimina la salvedad de las pruebas semanales que había planteado en el pasado para los trabajadores federales.
El mandatario fue enfático en que tendrán 75 días para vacunarse o se podrán ver enfrentados al despido, solo con ciertas excepciones religiosas o médicas que impidan recibir las vacunas.
Además, otras resoluciones anunciadas por el mandatario estadounidense contemplan multas más severas para pasajeros que se nieguen a usar mascarillas durante los vuelos.
Asimismo, informó que invertirá 2 000 millones de dólares para "comprar casi 300 millones de tests rápidos para distribuirlos en centros de salud comunitarios, bancos de alimentos y escuelas". Igualmente, notificó que Amazon, Walmart y Kroger venderán pruebas caseras de Covid-19 a bajo costo para hacerlas más accesibles.
Es de destacar que el anuncio se da en un momento donde los casos en Estados Unidos siguen en aumento, debido en buena parte por la proliferación de la variante Delta. Actualmente, el país tiene un 300 % de infecciones diarias más que en la misma época del año pasado. Además, a diario fallecen alrededor de 1.000 personas.
Tal como anuncia el mandatario en un tuit, busca reducir la cantidad de estadounidenses no vacunados, disminuir las hospitalizaciones y muertes y permitir que los hijos vayan a la escuela de manera segura".
Esta decisión ha sido tan elogiada como criticada. Mientras, la Asociación Nacional Médica, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Mesa Redonda de Negocios, le dan en hora buena, algunos líderes republicanos y jefes sindicales afirmaron que el presidente está yendo “demasiado lejos”.
Mientras tanto, el presidente ya anunció que se están avanzando en los planes para comenzar a administrar inyecciones de refuerzo de las vacunas de dos dosis a las personas que se hayan aplicado el segundo biológico hace más de ocho meses.