Vacuna cubana Abdala en esquema de vacunación venezolano
Recibe la República Bolivariana 900 mil dosis del inmunólogo de la Isla, que se suma a las hasta ahora utilizadas Sputnik y Sinopharma.
-
Vacuna cubana Abdala en esquema de vacunación venezolano
En la rueda de prensa donde el presidente Nicolás Maduro ofreció el balance de prevención y contención de la Covid-19 en el país y agradeció la llegada de las 900 mil dosis de vacunas Abdala enviadas desde Cuba.
También se informó que Abdala se suma al esquema de vacunación del país suramericano que hasta los momentos contemplaba la aplicación de las vacunas rusa y china, Sputnik V y Sinopharm, respectivamente.
900 mil vacunas Abdala arribaron a Venezuela, como parte de un plan que contempla el envió de 15 millones de vacunas desde la isla caribeña al país suramericano, anunció el Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/YvUvsXKf2K
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 3, 2021
Maduro resaltó que el inmunólogo cubano muestra una eficacia del 100 por ciento para prevenir la enfermedad severa y muerte por la Covid-19, según reflejan los estudios y los expertos en la materia.
Del mismo modo hizo un llamado a la ciudadanía para que cumplan con los cuidados y protocolos sanitarios con el objetivo de evitar los contagios de la enfermedad.
#3Oct | Inicia despliegue de vacunación contra la COVID-19 Casa por Casa en Caracas.
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 3, 2021
📍Caracas alcanza 79% de vacunados, informó el Jefe de Gobierno, Nahum Fernández.
📍Más del 90% de maestros y maestras de la ciudad de Caracas han recibido la vacuna anti COVID-19. pic.twitter.com/mx0qJEJCvE
Resaltó además la productividad del sistema 7 + 7 que consiste en siete días de actividades flexibles y siete días de confinamiento para controlar la circulación del virus en el territorio.
Además, se informó que se ha dado inicio a un despliegue de vacunación contra la Covid-19 Casa por Casa en la cuidad capital el país, Caracas, que actualmente alcanza el 79 por ciento de vacunados.
Asimismo se anunció que las clases presenciales darán inicio el próximo 25 de octubre en todos los niveles educativos, tomando en cuenta que ya más del 90 por ciento de las maestras y maestros de la capital han sido vacunados.