• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. El estrés, ¿enemigo o aliado?

El estrés, ¿enemigo o aliado?

  • Autor: Joseba Achotegui Loizatge
  • Fuente: The Conversation
  • 24 Octubre 2021 18:12
  • 87 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Nuestro tiempo ha sido denominado “la era del estrés”. Pero ¿qué es realmente el estrés? El término ha tenido tanto éxito y es tan polisémico que, con frecuencia, se usa en diferentes sentidos.

  • El estrés, ¿enemigo o aliado?
    El estrés, ¿enemigo o aliado?

Una de sus definiciones más reconocidas y utilizadas señala que se trata de “una relación particular entre la persona y el entorno, valorada por la persona como una situación que le sobrepasa y pone en peligro su bienestar”.

En ella podemos intuir la relevancia de la evaluación que la persona hace de la situación difícil a la que se ha de enfrentar. Si además añadimos el resto de factores que inciden en el origen de ese estrés, que a continuación analizaremos, comprobaremos que este también se relaciona con aspectos positivos. Es decir, podemos aprovechar el estrés, puede sernos de ayuda.

¿Qué es el estrés y por qué no siempre es negativo?

El propio origen griego de la palabra estrés, stringere (tensión, estrechamiento), ya indica el vínculo entre este y las situaciones problemáticas. El estrés se entendería como un intento de adaptación que nos requiere esfuerzo, lucha. No como una adaptación que podemos hacer de modo natural y fácil.

El estrés aparece ante problemas y cambios que debemos afrontar. Eso sí, es importante comprender que no es la respuesta al problema que nos afecta, al cambio que hemos de hacer. En realidad se trata del proceso que ponemos en marcha para buscar la respuesta final que nos permitirá resolver el problema.

El estrés es algo intermedio entre el problema y la respuesta que acabamos llevando a cabo. Ahora bien, esa mediación o proceso puede alargarse y complicarse. Tanto que se convierta en respuesta. Esto sí que es problemático.

El estrés es, pues, la primera respuesta ante un cambio que requiere esfuerzo y que no se da por sí mismo. No tiene por qué ser algo negativo: no se trata de una enfermedad o disfunción. En realidad es un mecanismo que la evolución ha seleccionado para permitir que podamos adaptarnos a los cambios que requieren esfuerzo.

No es lo mismo el estrés agudo que el crónico

Habría que diferenciar entre dos grandes tipos de estrés: agudo y crónico. Ante el primero, la evolución ha seleccionado una magnífica y adaptativa estrategia, dada también en muchas otras especies animales.

Piense, por ejemplo, en el ataque de un león: todo el organismo se prepara para sobrevivir. Aumenta el ritmo cardíaco; la glucemia; disminuye la sexualidad; palidecemos, dado que el flujo sanguíneo se concentra en el sistema muscular… Además, se paraliza la digestión, tenemos deseos de orinar y defecar para perder peso y ni siquiera hay sensación de dolor si tenemos una herida.

Todas estas reacciones de nuestro cuerpo están al servicio de poder luchar o salir corriendo. En definitiva, de sobrevivir, reaccionando automáticamente, de una manera admirable. Al fin y al cabo, descendemos de aquellos que superaron el estrés agudo. De ahí esta excelente reacción.

Ante el estrés crónico, sin embargo, las cosas se complican. Su origen es fundamentalmente psicosocial, propio de sociedades con roles complejos (conflictos de relación afectiva, de estatus…). La selección natural aún no nos ha dotado de un sistema de respuesta tan brillante como en el caso del estrés agudo.

De hecho, si no se elabora correctamente, la respuesta al estrés puede acabar dañando al organismo. ¿Cómo? Por ejemplo, a través del incremento de los glucocorticoides, que lesionan el hipocampo. Por otro lado, disminuye la inmunidad, lo que favorece el origen de infecciones, cáncer y la alteración del metabolismo, sobre todo tiroideo.

Cómo actuar ante el estrés crónico

Para afrontar correctamente las situaciones de estrés crónico y convertirlas en experiencias que, aunque duras, pueden ayudarnos madurar y crecer, es importante tener en cuenta determinados comportamientos.

  • Reelaborar bien nuestras expectativas respecto del cambio o problema al que nos enfrentamos. Si las expectativas son irreales fracasaremos.
  • Contar con una sólida red de apoyo social, tener capital social. Y, si hace falta, pedir ayuda a profesionales. Aceptar que no somos omnipotentes, saber reconocer nuestras limitaciones.
  • Vivir la situación de estrés como un reto, como desafío a superar. Aceptar que vivir supone afrontar cambios y problemas. No vivir la situación de estrés crónico como una amenaza, como una desagracia que “me ha tenido que pasar a mí”.
  • Tener una actitud de adaptación activa. Hay que tener capacidad de aguante y a la vez ser capaz de modificar el obstáculo, aunque suponga confrontación. Por ejemplo, si tenemos a alguien en la habitación de al lado que hace ruido y molesta continuamente, podemos intentar aguantarlo, relajarnos, tranquilizarnos… Pero es mejor solución ir y decirle que deje de hacer ruido. Si nos enfrentamos a una relación tóxica, es preferible terminarla a aguantar un sufrimiento sin salida. Más vale no relación que mala relación. O, ante la pandemia que estamos viviendo, mejor adquirir una actitud proactiva.
  • Dar sentido al sufrimiento. Esto dependerá de la cosmovisión, mentalidad e ideología de cada persona. Lo cierto es que sabemos que, por ejemplo, las personas con firmes creencias religiosas toleran mejor el estrés.

En conclusión, el estrés supone una situación de reto para la persona pero, abordada adecuadamente, la respuesta ante ella puede llegar a ser una experiencia vital. Una experiencia que consiga enriquecernos y que crezcamos personalmente.


Vía | The Conversation

  • Estrés
  • Salud

Temas relacionados

Ver más
Ansiedad y depresión en tiempos de pandemia
Salud

Ansiedad y depresión en tiempos de pandemia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril 2021
Técnicas de relajación para hacer frente a la pandemia
Salud

Técnicas de relajación para hacer frente a la pandemia

  • Por Naiara Ozamiz, Amaia Eiguren, Leonor de Rivera Monterrey, Luis de Rivera, Maitane Picaza Gorrotxategi, María Dosil Santamaría
  • 29 Diciembre 2020
El Estrés: ese monstruo que nos acecha
Salud

El Estrés: ese monstruo que nos acecha

  • 28 Noviembre 2019
Personas con altos niveles de estrés y presión son las más propensas a sufrir sobrepeso
Salud

Personas con altos niveles de estrés y presión son las más propensas a sufrir sobrepeso

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 29 Abril 2019
Alto nivel de cortisol puede reducir el tamaño del cerebro
Salud

Alto nivel de cortisol puede reducir el tamaño del cerebro

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 11 Noviembre 2018
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Reafirma Díaz-Canel compromiso con Cuba y el legado de sus líderes
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 22:07
  • 32 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 9 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 5 Visualizaciones
El secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Ammar Balani y el embajador saudita en esa nación, Abdullah Al-Nusairi.
Política

Argelia: acuerdo entre Arabia Saudita e Irán apoya la causa palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:47
  • 11 Visualizaciones
Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria
Política

Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:30
  • 5 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 141 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 135 Visualizaciones

Otras Noticias

Estos son los beneficios de los pistachos para la salud. Foto: Unsplash.
Salud

¿Por qué el pistacho es un oro verde para la salud?

  • 27 Febrero 00:33
En solo dos meses ya ocurrieron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Salud

Más de siete mil muertes en Estados Unidos en dos meses

  • 7 Marzo 09:09
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • 3 Marzo 02:34
Niñas iraníes regresan del colegio. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Irán investiga el caso de niños envenenados en las escuelas

  • 4 Marzo 23:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023