Los perros protegen a los dueños del estrés, dice la ciencia
Quienes permanecieron en situaciones estresantes con sus mascotas mostraron una frecuencia cardíaca más baja.
-
Los perros protegen a los dueños del estrés, dice la ciencia
Investigadores de la Universidad de Denver, Estados Unidos, demostraron que los perros no solo proporcionan apoyo emocional, sino además ayudan a regular fisiológicamente los niveles de estrés en sus dueños.
Los científicos, Kevin Morris y Jaci Gandenberger, confirmaron la influencia de las mascotas en dos sistemas fundamentales del cuerpo humano: el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, que regula la producción de cortisol, y el sistema simpático-adreno-medular, responsable de la respuesta de "lucha o huida".
Resultados alentadores
Para llegar a estas conclusiones, los profesores diseñaron un experimento en el que 40 participantes fueron expuestos a situaciones estresantes como hablar en público o resolver problemas matemáticos bajo presión.
La mitad de los voluntarios realizó estas actividades acompañada de sus perros, mientras la otra mitad lo hizo sola.
Como consecuencia, aquellos que estuvieron con sus mascotas mostraron una frecuencia cardíaca más baja, niveles más equilibrados de cortisol en sangre y un aumento saludable de la enzima alfa-amilasa.
En contraste, los participantes sin perro presentaron una respuesta casi nula de este sistema, lo que sugirió una posible desregulación asociada a estrés crónico o, incluso, trastorno de estrés postraumático.
Estudian el secreto del vínculo entre el perro y el humano https://t.co/LaxayP2Z7o#perro #humanos #salud pic.twitter.com/Ltqbm4IICJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 18, 2024
Mejor método antiestrés
Los autores sostuvieron que los perros podrían ser "una de las herramientas más accesibles y eficaces para mantenerse sanos en un mundo estresante".
Como norma, favorecieron la activación equilibrada de los mecanismos fisiológicos que permiten tener una respuesta normal y saludable al estrés.
Ahora los investigadores están llevando a cabo un nuevo trabajo, que consiste en analizar miles de biomarcadores para comprender mejor los efectos de los llamados perros de asistencia psiquiátrica en veteranos militares.