• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Latinoamérica avanza en la universalización de la salud, según OMS

Latinoamérica avanza en la universalización de la salud, según OMS

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Agosto 2022 09:32
  • 44 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El director de Servicios de Salud para América Latina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), James Fitzgerald, destacó el incremento de casi 16 puntos en el índice de cobertura universal que mide la organismo.

  •  El director de Servicios de Salud para América Latina de la Organización Nacional de la Salud (OMS), James Fitzgerald.
    El director de Servicios de Salud para América Latina de la Organización Nacional de la Salud (OMS), James Fitzgerald.

El director de Servicios de Salud para América Latina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), James Fitzgerald, aseguró que la región avanza bien en la búsqueda de sistemas de salud universales más justos, pero pidió mayor esfuerzo para eliminar las barreras que existen, y en particular con el copago, que definió como la mayor de ellas.

En declaraciones a EFE durante su actual visita a Chile, el responsable destacó el incremento de casi 16 puntos en el índice de cobertura universal que mide el organismo y aseguró que se debe a las reformas sustantivas emprendidas por diversos países, en medio del impacto de la pandemia de la Covid-19.

"Están asignando mayores recursos humanos, equipos, infraestructuras, para precisamente asegurar acceso a los servicios integrales de salud. Están haciendo reformas bastante sustantivas ahora y las mismas están mejorando mucho el acceso a los servicios", explicó el funcionario de origen norteamericano.

"La región, en estos momentos, tiene un incremento de casi 16 puntos en el índice de cobertura universal que mide la OMS. Ese incremento es muy importante, significa que las poblaciones están mejorando sus situaciones de salud", agregó.

Al hilo de este argumento, Fitzgerald aplaudió el esfuerzo que muchos gobiernos de la región han emprendido para aumentar el gasto público en materia de salud, pero advirtió que "sin una mayor inversión pública en los propios países, no podemos lograr el acceso universal a la salud en la región de las Américas".

"Estamos avanzando bien, se han hecho esfuerzos enormes ante la pandemia para justamente hacer frente a las deficiencias sistemáticas que se han expuesto. Se ha  incrementado el nivel de gasto público, ahora hasta casi 30,9 por ciento expresado por el porcentaje del PIB, lejos aún, pero están avanzando, y avanzado bien", afirmó.

Según Fitzgerald, eso representa un incremento casi del 40 por ciento en gasto público en diez años. Igualmente están quebrando las inequidades persistentes que existían con mayor diferencia en el primer nivel de atención primaria de salud, justamente para mejorar el acceso universal en los territorios que son subatendidos, con bajo nivel de recursos humanos.

Sin embargo, insistió en que los obstáculos son todavía numerosos y poderosos, en particular el copago que definió como "la mayor barrera que existe en la región de las Américas".

"Muchos países están ahora avanzando para reducirlo, entendemos que Chile ha tomado una decisión muy importante al respecto. Pero existen barreras de financiamiento, geográficas, culturales, que necesitamos romper", señalo Fitzgerald, para quien la solución es una estrategia de integración.

"Una estrategia integral, una reforma que transforme, tiene que hacer frente a todas estas barreras que existen en la salud bajo un análisis profundo de las mismas", concluyó. 

  • Latinoamérica
  • Oms
  • Salud
  • Universalización de la Salud

Temas relacionados

Ver más
Bolsonaro, con mascarilla baja, durante los momentos más críticos de la pandemia. Foto: AFP.
Salud

Gobierno de Bolsonaro incineró medicamentos, según investigación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Gran Cuerno de África enfrenta el mayor número epidemias. Foto: ACNUR.
Salud

Gran Cuerno de África enfrenta el mayor número de epidemias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo
Argentina suma once casos de influenza aviar
Salud

Argentina suma 11 casos de influenza aviar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
Síntomas neurológicos de chikungunya preocupan a médicos paraguayos
Salud

Paraguay alerta sobre efectos neurológicos de la fiebre Chikungunya

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 25 Visualizaciones
Representante de Unión Europea felicitó reciente Cumbre Iberoamericana
Política

Representante de Unión Europea felicitó reciente Cumbre Iberoamericana

  • Por Al Mayadeen
  • 06:53
  • 19 Visualizaciones
La CIA estableció prisiones secretas en Europa del Este y Medio Oriente.
Política

Estados Unidos: carcelero internacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:44
  • 11 Visualizaciones
El informe prevé el incremento de la violencia electoral en los próximos meses..
Política

Denuncian judicialización de elecciones en Guatemala

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:19
  • 6 Visualizaciones
Vehículos blindados de Estados Unidos en Siria.
Política

EE.UU. no tiene intención de retirarse de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 29 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1132 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 145 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Estos son los beneficios de los pistachos para la salud. Foto: Unsplash.
Salud

¿Por qué el pistacho es un oro verde para la salud?

  • 27 Febrero 00:33
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • 3 Marzo 02:34
En solo dos meses ya ocurrieron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Salud

Más de siete mil muertes en Estados Unidos en dos meses

  • 7 Marzo 09:09
Niñas iraníes regresan del colegio. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Irán investiga el caso de niños envenenados en las escuelas

  • 4 Marzo 23:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023