Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud Medio Ambiente
  4. La polución causa cáncer de pulmón en no fumadores, según estudio

La polución causa cáncer de pulmón en no fumadores, según estudio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: EFE
  • 14 Septiembre 2022 21:08
  • 112 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Una nueva investigación evidencia que el humo de los combustibles fósiles ocasiona más casos de cáncer en células no pequeñas entre la población que nunca fumó.

  • x
  • Contaminación atmosférica. Foto: AFP.
    Contaminación atmosférica. Foto: AFP.

La contaminación del aire y las partículas vinculadas al cambio climático provocan la aparición de cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según una investigación presentada en el congreso que la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebra en París.

El estudio, elaborado por científicos del Francis Crick Institute and University College London, revela que las partículas que se encuentran en los tubos de escape de los vehículos y el humo de los combustibles fósiles causan cambios cancerosos en las células de las vías respiratorias y ocasionan más casos entre la población que nunca fumó.

Según Charles Swanton, oncólogo y coordinador de la investigación, el informe evidencia la presencia del gen EGFR mutado en, al menos, la mitad de personas con cáncer de pulmón que no fumaron durante toda su vida.

De igual forma, constata que las células con mutaciones en los genes EFGR y KRAS pueden volverse cancerosas cuando se exponen a contaminantes del aire.

Contaminación y cáncer de pulmones 

Related News

Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo

La investigación realizada sobre una muestra de medio millón de personas residentes en Inglaterra, Corea del Sur y Taiwán revela que la exposición a concentraciones crecientes de partículas suspendidas en el aire (PM2.5) está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

En tal sentido, demuestra que las partículas contaminantes ocasionaron cambios rápidos en las células de las vías respiratorias que tenían mutaciones en EGFR y en el gen KRAS, también relacionado con el cáncer de pulmón.

Swanton, coordinador del proyecto, reconoce que el riesgo de cáncer de pulmón por la polución es más bajo que el desarrollado por consumo de tabaco, pero recuerda que, a nivel mundial, más personas están expuestas a niveles peligrosos de contaminación del aire que a las sustancias químicas tóxicas que provoca un cigarrillo.

¿Cuáles son las células que se vuelven cancerígenas?

El informe afirma que la contaminación del aire influye en la liberación de una proteína (interleucina), que impulsa la expansión de las células con mutaciones de EGFR. El estudio hace referencia a ensayos previos en los que personas tratadas con anticuerpos anti-interleucina inhiben significativamente la incidencia del cáncer.

Acerca de las mutaciones y el desarrollo de tumores, la investigación destaca que las mutaciones en genes EGFR y KRAS también están presentes en tejido pulmonar normal (entre un 18 y 30 por ciento) y son probablemente una consecuencia del envejecimiento.

Sin embargo, cuando estas mutaciones son expuestas a la polución se observa más cáncer que cuando las células no lo están, lo que sugiere que la contaminación ambiental causa el inicio del cáncer en las células que albergan mutaciones del gen conductor.

Para los autores del estudio, el siguiente paso será descubrir por qué algunas células con mutaciones se vuelven cancerígenas cuando están expuestas a contaminantes, mientras que otras no.

  • Cáncer
  • estudio
  • Contaminación Ambiental
  • No fumadores
  • combustibles fósiles
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La Covid-19 redujo tumores cancerosos en estudio
Salud

La Covid-19 redujo tumores cancerosos en estudio

  • Por Al Mayadeeen español
  • 30 Noviembre 2024
Estudio relaciona producto bucal con mayor riesgo de cáncer
Salud

Estudio relaciona producto bucal con mayor riesgo de cáncer

  • Por Al Mayadeen español
  • 18 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024