La Covid-19 redujo tumores cancerosos en estudio
El hallazgo sugirió nuevas estrategias para el tratamiento contra la enfermedad.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation reveló una posible conexión entre infecciones graves por la Covid-19 y la reducción del tamaño de tumores.
El hallazgo, basado en pruebas en ratones, sugirió nuevas estrategias para el tratamiento contra el cáncer y proporcionó información sobre el sistema inmunológico.
Los investigadores pusieron énfasis en los monocitos, glóbulos blancos esenciales en la respuesta inmunitaria.
Observaron que durante la infección por la Covid-19, estas estructuras inducidas, además de combatir el virus, conservaban su capacidad para atacar células cancerosas.
Así identificaron un receptor específico unido a una secuencia de ARN, que permitió la migración a los tumores y activar mecanismos citotóxicos.
Los autores enfatizaron la necesidad de ensayos clínicos para determinar si este efecto se reproduce en humanos.
En la actualidad, aunque la inmunoterapia demostró ser prometedora, solo funciona en alrededor del 20 al 40 por ciento de los casos.
Según advirtieron los autores, contraer la Covid-19 deliberadamente para tratar el cáncer es extremadamente peligroso y no se recomienda en absoluto.