Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud Política
  4. México, Cuba y Colombia crean agencia de medicamentos regional

México, Cuba y Colombia crean agencia de medicamentos regional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 27 Abril 08:52
  • 119 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El objetivo de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac) es combatir la hegemonía de las grandes potencias en el control del abasto de los insumos de salud.

  • Los firmantes de la Declaración de Acapulco llamaron a todos los países de América Latina y del Caribe a unirse a esta iniciativa.
    Los firmantes de la Declaración de Acapulco llamaron a todos los países de América Latina y del Caribe a unirse a esta iniciativa.

Representantes de los gobiernos de México, Cuba y Colombia acordaron mediante la firma de la Declaración de Acapulco, la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac).

El convenio fue suscrito por los titulares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, Alejandro Svarch; del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba, Olga Jacobo; y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, Mariela Pardo.

Según la declaración, Amlac será un mecanismo para contribuir a la integración regional a través de la armonización y la convergencia en la regulación sanitaria, en favor del acceso a medicamentos y dispositivos médicos seguros, eficaces y de calidad.

Firmamos la "Declaración de Acapulco" que formaliza las negociaciones para la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac). 🌎 pic.twitter.com/v6bwvTFNPv

— COFEPRIS (@COFEPRIS) April 26, 2023

LEA TAMBIÉN: Seguridad alimentaria en América Latina y el reto de la integración 

El objetivo es combatir la hegemonía de las grandes potencias en el control del abasto de los insumos de salud, apuntó el comunicado.

La iniciativa también permitirá una mejor articulación de los países de América Latina y el Caribe para contrarrestar la dependencia latinoamericana al comercio con las grandes potencias, las cuales buscan manufactura y materias primas a bajo costo, colocar sus productos en el área e imponer precios para garantizar cuantiosas ganancias.

Para el secretario mexicano de Salud, Jorge Alcocer, la nueva agencia acerca a la autosuficiencia sanitaria y avala el acceso a medicamentos y dispositivos médicos del continente.

Por su parte, la directora del Cecmed, Olga Jacobo, elogió la formación de Amlac, en tanto fortalece los mecanismos para la armonización y el reconocimiento de las regulaciones, a fin de lograr el registro de los medicamentos o dispositivo médico aprobados y reconocidos por el resto de los países miembros.

#México, #Cuba y #Colombia crean #agencia_de_medicamentos regional https://t.co/jhUMyq2jGO pic.twitter.com/sUIPCTBDIC

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 28, 2023

A su vez, la titular del Invima llamó a todas las naciones de la zona geográfica a unirse al proyecto y trabajar juntos por la seguridad sanitaria.

Delegaciones de los tres estados volverán a encontrarse en reuniones programadas para mayo y junio próximos en Bogotá y en La Habana, en forma respectiva con la finalidad de consolidar la agencia.

  • México
  • Cuba
  • Colombia
  • Agencia de Medicamentos
  • Amlac

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Saludan avances entre Gobierno de Colombia y ELN
Política

Saludan avances en diálogo entre Gobierno de Colombia y ELN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Julio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso celebrar la cumbre virtual.
Política

Países de América Latina y el Caribe cierran fila contra la inflación

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 05 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023