Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿La guerra de Ucrania muestra una oportunidad para el control de armas nucleares?

¿La guerra de Ucrania muestra una oportunidad para el control de armas nucleares?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 30 Mayo 2022 20:15
  • 89 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Sabemos que las miles de armas desplegadas en ambos lados prácticamente no tienen utilidad marginal. Es hora de tomarse en serio la reducción.

  • x
  • ¿La guerra de Ucrania muestra una oportunidad para el control de armas nucleares?
    ¿La guerra de Ucrania muestra una oportunidad para el control de armas nucleares?

Como si el sufrimiento humano causado por  la actual confrontación entre Rusia  y Ucrania  no fuera suficientemente malo, el conflicto ha aumentado el peligro del uso de armas nucleares y ha hecho retroceder los esfuerzos internacionales para detener la proliferación tanto vertical como horizontal. Pero, por otro lado, también puede haber expuesto una oportunidad importante para su control.

Aunque Estados Unidos ha demostrado su apoyo  a Ucrania y refuerza su compromiso de defender a los miembros expuestos de la alianza de la OTAN, el mensaje ha sido mixto. Washington ha actuado con cautela, tratando de evitar encuentros militares entre Estados Unidos y Rusia que podrían convertirse en intercambios nucleares. Hasta ahora, Moscú ha mostrado una renuencia similar a confrontar a la OTAN directamente, a pesar de los sólidos esfuerzos de la alianza para frustrar los objetivos rusos en Ucrania. Ambas superpotencias han validado hasta ahora la eficacia de la disuasión nuclear.

No se puede decir lo mismo de la validación del Tratado de No Proliferación (TNP) de 1970. Casi todos los miembros de la comunidad internacional (191 estados) han aceptado oficialmente la obligación de promover los objetivos gemelos de frenar el surgimiento de nuevos estados con armas nucleares y lograr avances hacia la eliminación de los arsenales nucleares actuales. Sin embargo, cuatro estados se han unido al “club nuclear” desde que se negoció el tratado y el progreso hacia la eliminación de las armas nucleares se ha estancado.

Las frustraciones generalizadas con el lento progreso en la proliferación vertical han contribuido a la negociación de una deslegitimación más explícita de las armas nucleares en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), que entró en vigor en 2021. (89 estados han ratificado o firmado pero aún no ratificado. Tanto EE. UU. como Rusia siguen oponiéndose). 

El retroceso en los objetivos de no proliferación, tanto horizontales como verticales, ha sido objeto de numerosos comentarios. Los aspectos positivos de la nube oscura de esta guerra brutal —la revitalización de la OTAN, la admiración por los heroicos sacrificios de la nación ucraniana, la prestación de un apoyo significativo a Kiev como víctima de la agresión, la exposición de las debilidades militares rusas— se han descrito minuciosamente y analizados en privado y en público en la búsqueda de cambios correctivos en las políticas. Estos análisis han identificado correctamente que el resultado de cualquier uso de armas nucleares en Ucrania podría ser desastroso.

Sin embargo, se ha dado poca importancia a una pieza importante del rompecabezas nuclear. El tamaño de los arsenales nucleares de Rusia y Estados Unidos —más del 90 por ciento del total mundial— no ha desempeñado ningún papel en la configuración de la dinámica de la guerra. Esta realidad constituye una prueba convincente de que las miles de armas desplegadas no tienen prácticamente ninguna utilidad marginal. Cuando se calcula el impacto de la guerra nuclear en los países combatientes, y de hecho en todos los demás que ocupan nuestro planeta, las consecuencias catastróficas ocurren incluso cuando se usan “solo” cientos de armas.  

Related News

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

Turquía dispuesta a albergar negociaciones entre Rusia y Ucrania

De hecho, la aniquilación mutua de varias docenas de ciudades de los beligerantes privaría a cualquiera de las partes de cualquier justificación para cantar victoria. Esta es la realidad reflejada en la declaración Reagan-Gorbachov de 1987 (repetida recientemente por los representantes de los cinco estados con armas nucleares del TNP): “La guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar”.

Por lo tanto, es irónico que la Administración Biden parezca no haber reevaluado los niveles de financiación de armas nucleares en el último presupuesto. Además, el presidente Biden ha hecho caso omiso de su promesa de campaña de declarar que la disuasión de un ataque nuclear es el único propósito de ese tipo de armas.

El presidente Putin ha desplegado unas  mil 600 ojivas estratégicas permitidas bajo el Nuevo START y está introduciendo los nuevos tipos de armas que anunció en 2018. Sin las restricciones del tratado de control, se dice que China está triplicando el tamaño de su arsenal de misiles balísticos intercontinentales. Londres también ha anunciado un aumento en el número de sus armas nucleares desplegadas.

Si la crisis de Ucrania ha sido la causa de nuestro regreso a la necesidad de la Guerra Fría de “pensar lo impensable”, entonces también es necesario reconocer ciertos cambios críticos. Una parte significativa de los enormes arsenales nucleares estratégicos de EE. UU. y Rusia (SSBN en el mar, misiles balísticos intercontinentales móviles en tierra y bombarderos en el aire) sobreviviría a un primer ataque. Esta realidad debería llevar a los estrategas a reorientar su pensamiento sobre los niveles mínimos de armas desplegadas necesarias para disuadir ataques y los tipos de armas que aumentan la estabilidad.  

¿Ha cambiado la dinámica de las relaciones internacionales por el hecho de que Rusia ahora tiene acceso a unas diez veces más armas nucleares ofensivas no estratégicas que Estados Unidos? ¿O hay poca distinción en el mundo real entre armas nucleares estratégicas y no estratégicas? ¿Estados Unidos sería más vulnerable si abandonara su obsoleta rama ICBM de la tríada? ¿O una díada de EE. UU. retendría un enorme potencial de represalia incluso después de realizar un ataque de primer golpe?  

A pesar de las realidades estratégicas de nuestros tiempos actuales, el presupuesto de armas nucleares para el año fiscal 2023 de la Administración Biden supera lo planificado por el presidente Trump. Incluye planes para desarrollar y desplegar un misil balístico intercontinental completamente nuevo, el disuasivo estratégico terrestre (GBSD) de $ 100 mil millones, que, al igual que su predecesor, debería dispararse a los pocos minutos de detectar un ataque entrante para evitar la destrucción.

Ya sea que Estados Unidos decida o no retener los misiles balísticos intercontinentales estacionarios, la disuasión nuclear funcionará, limitando a las superpotencias en confrontaciones como la guerra en Ucrania. Si Rusia hubiera tenido solo la mitad de su arsenal nuclear actual, Estados Unidos no habría estado más inclinado a imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania o desplegar unidades de combate en suelo ucraniano.  

Si, de hecho, la utilidad política de agregar la ojiva nuclear número mil es aproximadamente cero, entonces se deben sacar conclusiones importantes con respecto a cómo Estados Unidos distribuye sus considerables pero finitos recursos. Hay muchas necesidades críticas de seguridad nacional que no cuentan con fondos suficientes, desde los esfuerzos para controlar la propagación de COVID-19  hasta la carrera desesperada para frenar el cambio climático. 

 

 

  • ojivas
  • Presupuesto
  • Ucrania
  • Armas Nucleares
  • Rusia
  • Otan
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Desplegarán diez mil soldados en Ucrania en una "misión de paz" (AP)
Política

Desplegarán 10 mil soldados en Ucrania en una "misión de paz"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Vladimir Putin y Mohamed Bin Salman analizaron también las cuestiones actuales de la cooperación ruso-saudita en el marco de la OPEP+.
Política

​Putin y Bin Salman abordan esfuerzos para fin de guerra en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024