Rusia: Cualquier prueba nuclear de EE. UU. tendrá respuesta inmediata
El viceministro ruso Serguei Ryabkov afirmó que Rusia reaccionará de forma rápida si Washington reanuda ensayos nucleares y advirtió del envío de misiles Tomahawk a Ucrania.
-
Rusia observa claras señales de preparativos estadounidenses en relación con la infraestructura para pruebas nucleares.
Rusia responderá de inmediato si Estados Unidos lleva a cabo un ensayo nuclear, advirtio el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov.
En declaraciones citadas por la agencia RIA, el diplomático calificó de error cualquier decisión de las potencias nucleares de retomar estas pruebas.
Según el funcionario, Moscú detectó señales claras de preparativos estadounidenses para la infraestructura destinada a pruebas nucleares.
Putin ofrece extender el nuevo START por un año si Trump acepta https://t.co/Zv0hAyPdWj#Putin #Trump #Rusia #EEUU pic.twitter.com/njoDgcrEiY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 23, 2025
Washington lleva tiempo trabajando en esa dirección, alertó.
Putin lanzó una advertencia similar
Las declaraciones de Ryabkov reafirmaron la línea marcada por el presidente Vladimir Putin, quien en octubre pasado anunció responder con una prueba nuclear si otra potencia la realizaba primero.
🔴 EE.UU. PROPORCIONARÁ INTELIGENCIA SOBRE ATAQUES CON MISILES UCRANIANOS EN RUSIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
⭕️ Según The Wall Street Journal, Estados Unidos comenzará a proporcionar inteligencia a Ucrania para llevar a cabo ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura energética de… pic.twitter.com/SsixQwBa40
En aquel momento, el jefe de Estado también confirmó señales de que un Estado preparaba ensayos nucleares, pero no lo identificó de manera pública.
Tensión también por misiles Tomahawk y el Nuevo START
Ryabkov instó a Estados Unidos a “adoptar un enfoque sobrio” respecto al suministro de misiles Tomahawk a Ucrania, ycalificó de contraproducente cualquier escalada.
EE. UU. considera solicitud de Ucrania de adquirir misiles Tomahawk https://t.co/00rojw9pDg#EstadosUnidos #Ucrania #Trump #MisilesTomahawk pic.twitter.com/LvN1u2VjKh
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
Moscú ofreció cooperación a través del Nuevo Tratado START, el cual limita ojivas estratégicas y lanzadores nucleares.
El tratado, vigente desde 2011, expira el 5 de febrero de 2026, y su futuro es incierto en medio de la actual confrontación entre las dos principales potencias nucleares.
Las advertencias rusas ocurrieron en un clima de máxima tensión por la guerra en Ucrania y por las acusaciones de Moscú de que Washington intenta socavar el sistema de seguridad estratégica global establecido desde la Guerra Fría.
De acuerdo con observadores, la posibilidad de que ambas potencias retomen pruebas nucleares marcaría un retroceso histórico en el control de armas y abriría la puerta a una nueva carrera armamentista.