Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Turquía rechaza propuesta de la OTAN de mantener conversaciones trilaterales con Finlandia y Suecia

Turquía rechaza propuesta de la OTAN de mantener conversaciones trilaterales con Finlandia y Suecia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Financial Times
  • 15 Junio 2022 09:02
  • 109 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Después que el presidente turco confirmara que su país no cambiaría de posición, el Financial Times citó fuentes que afirmaron que Turquía rechaza una propuesta de la OTAN para entablar negociaciones con Finlandia y Suecia.

  • x
  • Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
    Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Turquía rechazó una propuesta de la OTAN para mantener conversaciones trilaterales con Finlandia y Suecia.

El Financial Times citó fuentes que dijeron que Turquía rechazó una propuesta de la OTAN para celebrar negociaciones tripartitas con Finlandia y Suecia, que estaban programadas para hoy.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había confirmado  que "su país no cambiará su posición sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN hasta que tomen medidas claras para combatir el terrorismo".

Noticias Relacionadas

Erdoğan denuncia caricatura considerada ofensiva para los profetas

Turquía aumenta aranceles por paso de buques por sus estrechos

La víspera, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, confirmó que las dos solicitudes de ingreso en la OTAN, presentadas por Finlandia y Suecia, "podrían quedar congeladas", si no se llega a un acuerdo con Turquía, que bloquea su candidatura antes de la cumbre de la alianza.

Turquía se opone a que los dos países se unan a la alianza occidental porque "ha albergado a personas vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán y otros grupos que considera terroristas, y porque los dos países detuvieron las exportaciones de armas a Turquía en 2019".

El 3 de junio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció, durante una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que "las preocupaciones de Turquía sobre la solicitud de Suecia y Finlandia se basan en motivos justos y legales".

Por su parte, Stoltenberg dijo que la adhesión de Finlandia y Suecia a la alianza "fortalecería su seguridad" y dice que "Turquía tiene preocupaciones legítimas sobre el terrorismo".

  • Turquía
  • Otan
  • Finlandia
  • Suecia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Condicionan entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN
Política

Condicionan entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024