Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El aniversario del Airbus 655 iraní debería ser un escalofriante recordatorio de los errores...

El aniversario del Airbus 655 iraní debería ser un escalofriante recordatorio de los errores cometidos por Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Strategic culture
  • 10 Julio 2022 02:38
  • 143 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El incidente debe ser recordado y considerado en el contexto de la actual guerra de poder que Occidente está librando con Rusia.

  • x
  • El aniversario del Airbus 655 iraní debería ser un escalofriante recordatorio de los errores cometidos por Estados Unidos
    El aniversario del Airbus 655 iraní debería ser un escalofriante recordatorio de los errores cometidos por Estados Unidos

El aniversario del vuelo 655 de Iran Air, un vuelo regular de pasajeros de Teherán a Dubai vía Bandar Abbas, que fue derribado el 3 de julio de 1988 por un misil disparado por el USS Vincennes, pasó sin que los medios de comunicación occidentales le dieran cobertura.

El avión, un Airbus A300, fue destruido y los 290 civiles que iban a bordo murieron. El avión fue alcanzado mientras sobrevolaba las aguas territoriales de Irán en el Golfo Pérsico durante la guerra entre Irak e Irán, en la ruta habitual del vuelo, poco después de salir del aeropuerto internacional de Bandar Abbas, se cree que un F-14 Tomcat propiedad de la fuerza aérea iraní.

El suceso es importante, ya que representa tanto un mínimo histórico en las relaciones entre Estados Unidos e Irán, pero también pone de manifiesto la extraordinaria e incomparable arrogancia de los estadounidenses, tanto en el acto en sí -que se produjo en aguas iraníes- como en su incapacidad para disculparse realmente por el error.

En parte, la respuesta de pánico del capitán del Vincennes se debió a que su buque estaba inmerso en una caótica batalla con pequeñas embarcaciones de ataque iraníes en el Estrecho de Ormuz. Además, el Vincennes no utilizó los códigos de comunicación correctos cuando intentó ponerse en contacto con el Airbus, por no hablar del continuo "chirrido" del radar del avión desde su transpondedor.

En realidad nunca hubo una disculpa formal, aunque el presidente Reagan dio algo parecido a una.

Sin embargo, el incidente debe ser recordado y considerado en el contexto de la actual guerra de poder que Occidente está librando con Rusia. A medida que Occidente sigue suministrando artillería cada vez más pesada y armas antitanque más sofisticadas contra Rusia, lo que realmente preocupa es que la situación empeore mucho y se extienda por los lados de las fronteras de Ucrania.

Un escenario de Tercera Guerra Mundial no es irreal y Putin lo ha advertido muchas veces.

Noticias Relacionadas

EE. UU. anunció no tener comentarios sobre ataque israelí contra Irán

Funcionario de EE.UU. confirma dos bases israelíes alcanzadas por Irán

El derribo del avión iraní fue tanto el resultado de la testosterona de la era Reagan por parte de su armada como de la incompetencia cegadora de un ejército que había mordido más de lo que podía masticar en el Golfo Pérsico en 1988, en su intento de poner a raya a Irán, que estaba atacando a los petroleros.

Dado que la amenaza inmediata ahora de la guerra de Ucrania es que África se convierta en la próxima víctima, ya que los cargamentos de trigo no pueden salir del puerto de Odessa, existe una posibilidad muy real de que el Mar Negro sea el próximo lugar donde las fuerzas de la OTAN crean que pueden enviar sus barcos, enfrentándose a la armada rusa.

Lo ideal sería que la ONU interviniera y se ofreciera a negociar un acuerdo que le permitiera retirar las minas ucranianas en el puerto y sus alrededores, mientras que Rusia podría aceptar retirar sus buques de guerra. Esto permitiría a los barcos entrar y cargar el trigo. En realidad, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, sólo es capaz de ofrecer palabras poco convincentes en un tuit sobre la creciente crisis, pero no ofrece ninguna solución. Se han preparado informes, declaraciones y comunicados de prensa, pero la ineptitud de la ONU se ve al desnudo como lo que es: una organización internacional inútil y en gran medida corrupta cuya función principal es mantener a su élite en nómina.

En algún momento, los países africanos, que no quieren tomar partido en la guerra de Ucrania, llegarán a un punto de ruptura y comenzarán a experimentar la hambruna, debido a que no tienen el acceso normal al trigo. 21 de los 25 países africanos que importan trigo de Ucrania y Rusia, toman su trigo de la propia Rusia, lo que hasta cierto punto explica por qué dichos países no desean enfrentarse a Moscú. También se trata de que Putin ayude a los gobiernos de muchos de estos países a mantenerse en el poder, ya que el apoyo habitual que recibirían de Londres y París ya no existe, lo que les obliga a recurrir al grupo mercenario ruso Wagner, en algunos casos. Es la misma historia en Oriente Medio, donde los países del CCG están decididos a mantener buenas relaciones con Rusia, al tiempo que mantienen relaciones amistosas y de trabajo con sus aliados tradicionales en Occidente.

Pero llegará un punto de ruptura. Y cuando llegue ese punto, los países africanos pedirán ayuda de emergencia a sus históricos amos coloniales. En ese momento, se pondrá de manifiesto lo absurdo de la guerra de Ucrania -y cómo Occidente no puede realmente permitirse financiarla-. En el Reino Unido, las antiguas colonias africanas británicas pedirán a Boris Johnson ayuda de emergencia para ayudar a las masas hambrientas. Si se niega, lo que es probable, entonces esos países no dejarán de romper sus relaciones por completo por la nueva relación con Moscú, lo que ya ha ocurrido en Malí.

Al mismo tiempo, los gobiernos de la OTAN empezarán a mirar al Mar Negro como la nueva zona a arreglar. Y que Dios nos ayude a todos si deciden que necesitan enviar una Armada allí. Sería una locura a una escala totalmente nueva, que está perdiendo su valor de conmoción, cuando hay gente como Liz Truss en Gran Bretaña que recientemente anunció que Gran Bretaña y otros países occidentales deberían enviar armas también a Taiwán.

Parece que una guerra mundial con Rusia no es suficiente para destruir completamente lo que queda de la economía británica, pero de hecho una segunda con China es lo que se necesita para convertir al Reino Unido en un caso perdido en el que pronto recibirá ayuda alimentaria del Banco Mundial.

La implosión de las economías de la UE ya ha comenzado, ya que la escasez de alimentos y la producción agrícola se han visto enormemente afectadas por la falta de fertilizantes en el mercado. Pero cuando los precios de la gasolina suban aún más y las colas de gente en los bancos de alimentos sean noticia, ¿qué probabilidad hay de que Boris o Biden muerdan la bala y piensen en su propia salvación política y tiren de este plan de sanciones que es un arma que vuela constantemente la cabeza de quien la dispara?

Recemos para que no se vean arrastrados al Mar Negro, ya que muchos de nosotros todavía no podemos olvidar el vuelo 655. El error de apreciación es la mayor amenaza y es más probable que venga del Reino Unido y de los Estados Unidos buscando una solución a una guerra que han creado y no tienen idea de cómo detener.

  • terrorismo estadounidense
  • iraní
  • Airbus 655 iraní
  • Airbus 655
  • Eeuu
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. anunció no tener comentarios sobre ataque israelí contra Irán
Política

EE. UU. anunció no tener comentarios sobre ataque israelí contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2024
Funcionario de EE.UU. confirma dos bases israelíes alcanzadas por Irán
Política

Funcionario de EE.UU. confirma dos bases israelíes alcanzadas por Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril 2024
EE. UU. planifica operación israelí a Rafah en lugar de detenerla
Política

EE. UU. planifica operación israelí a Rafah en lugar de detenerla

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 2024
Ministro de Seguridad de “Israel” viajará a EE.UU. la próxima semana
Política

Ministro de Seguridad de “Israel” viajará a EE.UU. la próxima semana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024