Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Encuesta plantea EE.UU. dejará de ser una superpotencia mundial

Encuesta plantea EE.UU. dejará de ser una superpotencia mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Información Liberación
  • 15 Septiembre 2022 10:52
  • 160 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La mitad de los estadounidenses cree que el país dejará de ser una superpotencia mundial en diez años, según una encuesta citada por el sitio Información Liberación.

  • x
  • Encuesta plantea EE.UU. dejará de ser una superpotencia mundial
    Encuesta plantea EE.UU. dejará de ser una superpotencia mundial

Según el sondeo de The Economist / YouGov en la que se pregunta a los estadounidenses sobre la probabilidad de que se produzcan varios "escenarios políticos nefastos" reveló que la mitad del país piensa que dentro de diez años Estados Unidos dejará de ser una superpotencia mundial y se producirá un "colapso económico total".

Entre los 15 posibles escenarios futuros que implican inestabilidad o violencia política, el que la mayoría de los estadounidenses considera probable en la próxima década es que el país deje de ser una superpotencia mundial (el 50% lo afirma), seguido de un colapso total de la economía estadounidense (47%). Al menos el 20% de los estadounidenses considera que cada uno de los 15 escenarios funestos es algo o muy probable en la próxima década.

Agrega la pesquisa que el 37% de los estadounidenses dice que [una guerra civil] es al menos algo probable.

De acuerdo con la publicación, tras el fin del estatus de superpotencia mundial de Estados Unidos y el colapso económico, el siguiente escenario más probable es que el país deje de ser una democracia (el 39% dice que esto es probable en la próxima década).


Te puede interesar

Sanciones de EE.UU. refuerzan alianza económica ruso-iraní


Un poco más sostienen que es probable que Washington se convierta en una dictadura fascista (31%) que en una dictadura comunista (21%).

Los republicanos son más propensos que los demócratas a creer que casi todos los escenarios preguntados son probables en los próximos 10 años.

Related News

EE. UU. propone resolver cuestión nuclear iraní mediante diálogo

Ratifica Irán su firme posición en negociaciones nucleares con EE. UU.

Dos tercios de los republicanos (65%) creen que el colapso económico total es al menos algo probable, en comparación con sólo el 38% de los demócratas. Alrededor de la mitad de los republicanos (48%) dicen que es probable que el gobierno confisque las armas de fuego de los ciudadanos; sólo el 17% de los demócratas dicen esto.

Los republicanos también son más propensos que los demócratas a creer que habrá una ruptura total de la ley y el orden (49% frente al 31%) y que Estados Unidos será invadido por un país extranjero (41% frente al 24%).

Aunque una proporción similar de republicanos y demócratas cree que es al menos algo probable que Estados Unidos deje de ser una democracia en la próxima década, hay desacuerdo en cuanto al tipo de gobierno que probablemente lo sustituya.

Los demócratas son ligeramente más propensos que los republicanos a decir que Estados Unidos será una dictadura fascista (37% frente al 32%). Los republicanos, por otro lado, son tres veces más propensos que los demócratas a decir que será una dictadura comunista (31% frente al 13%).


Te puede interesar

¿De quién es la guerra que Estados Unidos libra en Siria y por qué?


En cuanto a la posibilidad de una guerra civil, los republicanos son más propensos que los demócratas a creer que habrá una entre miembros de cada partido (45% frente al 35%) o entre personas de estados rojos y azules (36% frente al 30%).

Los demócratas son ligeramente más propensos que los republicanos a creer que habrá una guerra entre pobres y ricos (37% frente al 25%) o entre ciudades y zonas rurales (23% frente al 20%). Los demócratas y los republicanos tienen la misma probabilidad (31%) de esperar una guerra civil entre grupos raciales.

Puntualiza la publicación que “nuestros señores globalistas preferirían iniciar una guerra civil en Estados Unidos antes que dar al pueblo estadounidense cualquier concesión política”.

  • Estados Unidos
  • Superpotencia mundial
  • Democracia estadounidense
  • Crisis Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42

Temas relacionados

Ver más
Europa libra una guerra comercial con Estados Unidos.
Política

Europa busca unidad estratégica ante el caos político de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Política

Kremlin confirma inactividad del canal directo entre Rusia y EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024