Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Comprobando a Assange

Comprobando a Assange

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: The American Conservative
  • 13 Diciembre 2022 11:00
  • 72 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

En una carta  , los medios de comunicación dijeron que el enjuiciamiento bajo la Ley de Espionaje “establece un precedente peligroso” que amenaza con socavar la Primera Enmienda y las libertades de prensa globales en general.

  • x
  • Comprobando a Assange
    Comprobando a Assange

¿Por qué The  New York Times, The  Guardian  ,  Le Monde  ,  Der Speigel  y  El  País escribieron una carta al Departamento de Justicia? Las organizaciones de noticias pidieron recientemente al gobierno de los Estados Unidos que retire la mayoría de los cargos contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por publicar información clasificada. En una carta  , los medios de comunicación dijeron que el enjuiciamiento bajo la Ley de Espionaje “establece un precedente peligroso” que amenaza con socavar la Primera Enmienda y las libertades de prensa globales en general. (Los cargos relacionados con la piratería directamente con la entonces especialista en inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, no se mencionan). 

“Obtener y divulgar información confidencial cuando sea necesario en el interés público es una parte central del trabajo diario de los periodistas”, dice la carta. “Si se criminaliza ese trabajo, nuestro discurso público y nuestras democracias se debilitan significativamente. Hacer que los gobiernos rindan cuentas es parte de la misión central de una prensa libre en una democracia”. 

Exigir indulgencia para Assange, quien ha estado luchando contra la extradición de Gran Bretaña a los EE. UU. desde su  arresto  allí en 2019, parece un acto noble. Pero una historia compleja precede a Assange. En 1971,  Daniel Ellsberg  filtró los Papeles del Pentágono, una historia secreta escrita por el gobierno de EE. UU. sobre la Guerra de Vietnam, al  New York Times. Nunca antes nadie había publicado tales documentos clasificados, y los reporteros del  Times temían que fueran a la cárcel bajo la Ley de Espionaje. Un tribunal federal ordenó que el  Times dejara de publicarse después de que se imprimieran los extractos iniciales, la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un juez federal censuró un periódico mediante una restricción previa. Al final, la Corte Suprema revocó a los tribunales inferiores y le otorgó una victoria a la Primera Enmienda en  New York Times Company v. Estados Unidos.  El  Times  ganó el premio Pulitzer. Desde entonces, los medios han publicado secretos a medida que los han encontrado. 

Pero mirando el  caso del Times  a través de la lente de Wikileaks, el profesor de derecho Steve Vladeck  señala  que aunque la Primera Enmienda protege por separado la libertad de expresión y la libertad de prensa, la Corte Suprema se ha negado durante mucho tiempo a dar un contenido sustantivo separado a la Cláusula de prensa anterior y aparte de la Cláusula de expresión. La Corte Suprema nunca ha sugerido que la Primera Enmienda podría proteger el derecho a divulgar información de seguridad nacional. Sí, el caso de los Papeles del Pentágono rechazó un esfuerzo del gobierno para prohibir la publicación, pero varios de los jueces en sus opiniones separadas sugirieron específicamente que el gobierno podría enjuiciar al  New York Times  y al  Washington Post  después de la publicación, en virtud de la Ley de Espionaje. 


 Te puede interesar:

Julian Assange y la impunidad democrática


La Corte Suprema dejó la puerta abierta para el enjuiciamiento de periodistas que publican documentos clasificados al centrarse estrictamente en prohibir la restricción previa. La política y la opinión pública, no la ley, han hecho que los federales ejerzan discrecionalidad al no procesar a la prensa, un delicado baile en torno a un gorila de 800 libras suelto en los pasillos de la democracia. La carta de Assange de 2022 del  New York Times  et al. es tan egoísta, al rogar por el status quo sin importar lo que le pase a Assange el hacker, como es noble. 

Permitir que los medios publiquen no es lo mismo que permitir el acceso sin restricciones a los secretos gubernamentales. El 30 de julio de 1778, el Congreso Continental creó la primera ley de protección de denunciantes , declarando “que es deber de todas las personas al servicio de los Estados Unidos dar la información más temprana al Congreso u otra autoridad competente sobre cualquier mala conducta, fraude, o delitos menores cometidos por cualquier oficial o persona al servicio de estos estados.” Desde entonces, el ejecutivo ha utilizado agresivamente la Ley de Espionaje y otras leyes para enjuiciar a los denunciantes que filtran información a los periodistas. 

Lo más cerca que estuvo un periodista de ser encarcelado fue en 2014, cuando el gobierno de Obama citó al  reportero del New York Times,  James Risen. Luego acusaron al ex oficial de la CIA Jeffrey Sterling de pasar información clasificada a Risen. Después de que un tribunal inferior ordenara a  Risen testificar y revelar su fuente bajo amenaza de encarcelamiento, la Corte Suprema rechazó su apelación y se puso  del lado  del gobierno en una confrontación entre un enjuiciamiento de seguridad nacional y una violación de la libertad de prensa. La Corte Suprema se negó a considerar si existía un acuerdo de caballeros bajo la Primera Enmienda para el “privilegio  del reportero ”, una protección indocumentada bajo las pocas palabras de la Cláusula de Prensa Libre. 


Noticias Relacionadas

EE. UU. y Reino Unido piden a sus ciudadanos abandonar "Israel"

Reino Unido despliega aviones en Medio Oriente pese a tensiones

Te puede interesar:

Lula exige libertad para el periodista Julian Assange


Al final, la administración Obama, temerosa de la opinión pública, atacó a Risen. Ondeando una bandera patriótica sobre una situación complicada, el entonces fiscal general Eric Holder  anunció que “ningún reportero que esté haciendo su trabajo irá a la cárcel”. Risen no fue llamado a testificar y no fue castigado por publicar material clasificado, incluso cuando el presunto filtrador, Jeffrey Sterling, desapareció en prisión durante tres años y medio. Para evitar crear un precedente que podría haber otorgado algún tipo de privilegio de reportero bajo la Constitución, el gobierno se alejó de la lucha. 

Esos mismos problemas ahora se ciernen sobre Julian Assange. Si el gobierno decide procesarlo, hay preguntas legales complejas que responder sobre quién es un periodista y qué se publica en el mundo digital: ¿Es el propio Assange un periodista como Risen o una fuente para periodistas como se alega que es Sterling? 

No hay debate sobre si James Risen es periodista y si un libro es un acto de publicación. Glenn Greenwald ha escrito y publicado en línea documentos clasificados que le entregó Edward Snowden, y como periodista o editor nunca ha sido cuestionado por el gobierno. Los elementos de verificación de hechos, confirmación, selección, redacción y provisión de contexto en torno a la información clasificada estuvieron todos presentes en el  caso del New York Times  con los Papeles del Pentágono; también están presentes los ciudadanos estadounidenses Risen y Greenwald. Pueden estar formándose definiciones y precedentes. 

Assange no es estadounidense. Él es impopular, arrastrado ahora al Red Scare de Estados Unidos del siglo XXI por revelar los correos electrónicos de DNC, supuestamente pirateados por Rusia. No ha escrito nada junto con los documentos de Wikileaks, ha hecho poca selección y ha redactado poco. Publicar para él consiste en subir lo que se ha suministrado.

El gobierno podría argumentar que Assange  no tiene derecho  a las protecciones de la Primera Enmienda simplemente afirmando que un clic del mouse no es una publicación y que Assange no es un periodista. La  interpretación  más simple de la  Ley de Espionaje  en este caso, que Assange transmitió se aplicaría intencionalmente información relacionada con la defensa nacional sin autorización. Sería  culpable  , al igual que los otros canarios en el profundo pozo de la mina de Washington antes que él, sin  problemas de equilibrio  complicados que abordar. Y con eso, una forma única de periodismo de fuentes primarias en línea se extinguiría. 

La carta de prensa de 2022 sobre Assange plantea la pregunta: ¿por qué ahora? Sobre el papel, la situación de Assange no ha cambiado durante meses. Se sienta en la húmeda prisión de Belmarsh en Gran Bretaña luchando contra su extradición a los Estados Unidos; nada nuevo allí. Del lado estadounidense, el fiscal general Merrick Garland ha tratado de  limitar  las formas en que el Departamento de Justicia puede hacerles la vida  más difícil  a los periodistas. En octubre, emitió nuevas  normas  que prohíben el uso de citaciones, órdenes judiciales para incautar los registros de comunicaciones de los reporteros o exigir sus notas o testimonios en un esfuerzo por descubrir fuentes confidenciales en las investigaciones de filtraciones. 

¿Podría ser que se haya llegado a un acuerdo para que EE. UU. retire todos los cargos contra Assange en ausencia de trabajar con Manning en el hackeo en sí? ¿O es que Gran Bretaña, el perro faldero, simplemente está cansada de llevar agua a los EE. UU. y exigir, cortésmente, acción (y, por lo tanto, el apoyo del gobierno australiano a la carta de los medios)? ¿Ha empeorado significativamente la salud de Assange? 

Puede ser que Assange sea un blanco fácil para ambos lados. Con el caso de Assange, el gobierno es capaz de moldear los precedentes legales con tanta certeza que, cuando se alejaron de otros casos en su prolongada guerra de desgaste contra la libertad de expresión y la prensa, creen que el caso de Assange es un caso que pueden aprovechar. Podría ser simplemente que la carta de medios egoísta de 2022 esté destinada a evitar eso. 

  • Espionaje
  • Reino Unido
  • Libertad De Expresión
  • Julian Assange
  • Periodismo
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Ex fiscal de Inglaterra elimina registros de sus viajes a EE.UU.
Medios Internacionales

Exfiscal de Inglaterra elimina registros de sus viajes a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Junio 2023
La inminente extradición de Julian Assange y la muerte del periodismo
Medios Internacionales

La inminente extradición de Julian Assange y la muerte del periodismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024