Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Usando a Ucrania como un peón ensangrentado

Usando a Ucrania como un peón ensangrentado

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 10 Enero 2023 23:30
  • 156 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

De acuerdo con el Secretario de Defensa Lloyd Austin el objetivo de Washington no es simplemente ayudar a Kiev en la guerra contra Moscú, sino " debilitar a Rusia " hasta el punto de que ya no pueda representar una amenaza para cualquier otro país.

  • x
  • Usando a Ucrania como un peón ensangrentado
    Usando a Ucrania como un peón ensangrentado

Funcionarios estadounidenses y de la OTAN sostienen habitualmente que ayudar a Ucrania en su guerra contra Rusia es un imperativo tanto moral como estratégico. Supuestamente, Kiev está en la primera línea de una lucha global entre la democracia y la libertad por un lado y el autoritarismo brutal por el otro.

Esa justificación carece de credibilidad por dos razones. Primero, Ucrania en sí misma es una autocracia corrupta y represiva, no una democracia amante de la libertad, incluso si se usa la definición más flexible y expansiva de "democracia". En segundo lugar, la guerra entre Rusia y Ucrania es una pelea territorial, que no forma parte de una confrontación existencial global entre el bien y el mal.

Es difícil determinar cuánto creen realmente los líderes políticos occidentales y sus portavoces en los medios de comunicación en su propia propaganda moralista. Es probable que algunos hayan bebido Kool Aid, pero otros claramente tienen razones más prácticas (y menos sabrosas) para querer que Washington libre una guerra de poder contra Rusia. En primer lugar, los beneficios financieros para el complejo militar-industrial son enormes.

Estados Unidos ya ha aportado más de 100 mil millones de dólares en ayuda a Kiev, y una parte importante de esos fondos se destinará a pagar las compras de Ucrania (ahora o en un futuro cercano) de sistemas de armas de Raytheon, Lockheed Martin u otros fabricantes. Esas empresas también se beneficiarán de la destrucción de las armas ya proporcionaron a Ucrania, ya que supuestamente las reservas estadounidenses deben reponerse. La colección habitual de halcones ya está haciendo sonar las alarmas de que los arsenales de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN se han agotado significativamente.

Funcionarios estadounidenses y de la OTAN sostienen habitualmente que ayudar a Ucrania en su guerra contra Rusia es un imperativo tanto moral como estratégico. Supuestamente, Ucrania está en la primera línea de una lucha global entre la democracia y la libertad por un lado y el autoritarismo brutal por el otro. Esa justificación carece de credibilidad por dos razones. Primero, Ucrania en sí misma es una autocracia corrupta y represiva, no una democracia amante de la libertad, incluso si se usa la definición más flexible y expansiva de "democracia". En segundo lugar, la guerra entre Rusia y Ucrania es una pelea territorial desagradable por intereses mundanos, que no forma parte de una confrontación existencial global entre el bien y el mal.

Es difícil determinar cuánto creen realmente los líderes políticos occidentales y sus portavoces en los medios de comunicación en su propia propaganda moralista. Es probable que algunos hayan bebido Kool Aid, pero otros claramente tienen razones más prácticas (y menos sabrosas) para querer que Washington libre una guerra de poder contra Rusia. En primer lugar, los beneficios financieros para el complejo militar-industrial son enormes. Estados Unidos ya ha aportado más de 100.000 millones de dólares en ayuda a Kyiv, y una parte importante de esos fondos se destinará a pagar las compras de Ucrania (ahora o en un futuro cercano) de sistemas de armas de Raytheon, Lockheed Martin u otros fabricantes . Esas empresas también se beneficiarán de la destrucción de las armas ya proporcionadas a Kyiv, ya que supuestamente las reservas estadounidenses deben reponerse. La colección habitual de halcones ya está haciendo sonar las alarmas de que los arsenales de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN se han agotado significativamente.

Sin embargo, el Secretario de Defensa Lloyd Austin puede haber revelado sin darse cuenta un motivo más amplio e innoble para la guerra de poder. Una declaración de abril de 2022 que emitió en Polonia al final de su visita sigilosa a Kiev enfatizó que el objetivo de Washington no era simplemente ayudar a Ucrania a repeler la invasión de Rusia, sino " debilitar a Rusia " hasta el punto de que ya no podría representar una amenaza para cualquier otro país. Lograr tal objetivo requeriría indiscutiblemente una guerra prolongada en Ucrania, independientemente de las consecuencias para el pueblo ucraniano.

Related News

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

Líderes mundiales rinden homenaje en Rusia al Soldado Desconocido

Esa estrategia cínica replica la que Estados Unidos usó en Afganistán entre 1979 y 1989 para ayudar a los combatientes muyahidin a resistir al ejército de ocupación soviética. El asesor de seguridad nacional de Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, reveló más tarde que la administración Carter había iniciado el flujo de armas incluso antes de que Moscú lanzara su intervención militar directa en diciembre de 1979 para apuntalar al vacilante gobierno procomunista de Afganistán. La cantidad y potencia de las armas entregadas a los muyahidin se aceleró mucho bajo la presidencia de Ronald Reagan.

El objetivo en Afganistán entonces, como lo es ahora en Ucrania, era simplemente hostigar y sangrar al adversario de Washington. Entonces, como ahora, había poca preocupación por el impacto en los asediados habitantes del país que sirve como escenario para una guerra de poder, y sorprendentemente poca preocupación por las ramificaciones geopolíticas más amplias. Tom Twetten, el oficial número 2 en el servicio clandestino de la CIA durante la década de 1980, admitió más tarde que los líderes estadounidenses no tenían un plan de posguerra para Afganistán.

El compromiso aparentemente abierto de Washington para ayudar a Kyiv crea un peligro similar. En septiembre de 2022 y nuevamente en noviembre de 2022 , el secretario Austin prometió que el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania continuaría "durante el tiempo que sea necesario" para prevalecer contra la agresión de Rusia. Por su parte, el discurso de Año Nuevo del presidente ruso Vladimir Putin parecía diseñado para preparar al pueblo ruso para una larga guerra. Están dadas las condiciones para una larga guerra de desgaste que dejará a Ucrania totalmente en ruinas. A principios de noviembre de 2022, el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, estimó que Rusia y Ucrania ya habían sufrido cada una más de 100.000 muertos y heridos.

Surge la pregunta de si la administración Biden es lo suficientemente cínica como para continuar librando su guerra de poder hasta el último ucraniano. Desafortunadamente, dada la conducta de Washington en Afganistán durante la década de 1980, ese escenario parece demasiado plausible. En cambio, la administración debería impulsar las negociaciones para poner fin al baño de sangre en Ucrania lo antes posible. Ese cambio de política significa rescindir el cheque en blanco de apoyo militar que Washington le ha dado a Kyiv. La política actual es tanto imprudente como cruel.

Lograr tal objetivo requeriría indiscutiblemente una guerra prolongada en Ucrania, independientemente de las consecuencias para el pueblo ucraniano.

Esa estrategia cínica replica la que Estados Unidos usó en Afganistán entre 1979 y 1989 para ayudar a los combatientes muyahidin a resistir al ejército de ocupación soviético. El asesor de seguridad nacional de Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, reveló más tarde que la administración Carter había iniciado el flujo de armas incluso antes de que Moscú lanzara su intervención militar directa en diciembre de 1979 para apuntalar al vacilante gobierno procomunista de Afganistán. La cantidad y potencia de las armas entregadas a los muyahidin se aceleró mucho bajo la presidencia de Ronald Reagan.

El objetivo en Afganistán entonces, como lo es ahora en Ucrania, era simplemente hostigar y sangrar al adversario de Washington. Entonces, como ahora, había poca preocupación por el impacto en los asediados habitantes del país que sirve como escenario para una guerra de poder, y sorprendentemente poca preocupación por las ramificaciones geopolíticas más amplias. Tom Twetten, el oficial número 2 en el servicio clandestino de la CIA durante la década de 1980, admitió más tarde que los líderes estadounidenses no tenían un plan de posguerra para Afganistán.

El compromiso aparentemente abierto de Washington para ayudar a Kiev crea un peligro similar. En septiembre de 2022 y nuevamente en noviembre de 2022 , el secretario Austin prometió que el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania continuaría "durante el tiempo que sea necesario" para prevalecer contra la agresión de Rusia. Por su parte, el discurso de Año Nuevo del presidente ruso Vladimir Putin parecía diseñado para preparar al pueblo ruso para una larga guerra . Están dadas las condiciones para una larga guerra de desgaste que dejará a Ucrania totalmente en ruinas. A principios de noviembre de 2022, el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, estimó que Rusia y Ucrania ya habían sufrido cada una más de 100 mil muertos y heridos. La perspectiva de cuántas bajas ocurrirán si la guerra continúa debería ser aterradora para cualquier persona decente.

Surge la pregunta de si la administración Biden es lo suficientemente cínica como para continuar librando su guerra de poder hasta el último ucraniano. Desafortunadamente, dada la conducta de Washington en Afganistán durante la década de 1980, ese escenario parece demasiado plausible. En cambio, la administración debería impulsar las negociaciones para poner fin al baño de sangre en Ucrania lo antes posible. Ese cambio de política significa rescindir el cheque en blanco de apoyo militar que Washington le ha dado a Kiev. La política actual es tanto imprudente como cruel.

  • Armas
  • Afganistán
  • Rusia
  • Crisis Ucraniana
  • Guerra
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
La mitad de las armas enviadas por EE.UU. a Kiev no tenían papeles
Medios Internacionales

Sin papeles mitad de las armas enviadas por EE. UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024