• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Nadie ganará una guerra prolongada en Ucrania

Nadie ganará una guerra prolongada en Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 22 Enero 19:45
  • 200 Visualizaciones

Dado el costo catastróficamente alto del conflicto en términos humanos, económicos y políticos, y dado que incluso aquellos que abogan por continuar armando a Ucrania dicen que el resultado de la guerra no está claro, o incluso que no se puede ganar, Estados Unidos combina su asistencia militar con medidas concretas para sentar las bases de un final  de la guerra. 

  • Nadie ganará una guerra prolongada en Ucrania
    Nadie ganará una guerra prolongada en Ucrania

Está en nuestro interés, y en el de los ucranianos, evitar una guerra prolongada en Ucrania. Hay una línea importante entre Occidente que ayuda a Ucrania a defenderse, escalando la guerra a un nivel peligroso, y simplemente avanzando en una guerra de desgaste, la última de las cuales puede terminar jugando a favor de Rusia. 

Dado el costo catastróficamente alto del conflicto en términos humanos, económicos y políticos, y dado que incluso aquellos que abogan por continuar armando a Ucrania dicen que el resultado de la guerra no está claro, o incluso que no se puede ganar, Estados Unidos combina su asistencia militar con medidas concretas para sentar las bases de un final  de la guerra. 

Si bien algunos analistas entienden la urgencia de poner fin a la guerra, incluidos Condoleezza Rice y Robert Gates, ambos ex funcionarios del gabinete de seguridad nacional en la administración de George W. Bush, abogan por hacerlo armando a Ucrania con misiles de mayor alcance y otras armas ofensivas en la creencia de que puede prevalecer contra Rusia. Otros, un poco más conscientes de los riesgos crecientes de una estrategia de “derrota total”, incluidos Ivo Daalder del Consejo de Asuntos Globales de Chicago y James Goldgeier de la Institución Brookings, no parecen ver un conflicto prolongado como algo que se debe evitar a toda costa. .Argumentan, en cambio, que una guerra prolongada es el escenario más probable y que Occidente debería hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania a través de esto. 

El enfoque de “victoria total” discutido por Rice y Gates implicaría pasar a la ofensiva para recuperar todo el territorio al estado anterior a 2014. La escalada no se ve como un obstáculo real para lograr esta victoria casi segura. Esto es muy imprudente. Además, esta línea de argumentación no tiene en cuenta las dificultades que tiene Ucrania para gobernar la península si consiguiera recuperarla, ya que los habitantes de Crimea siguen mayoritariamente a favor de la anexión rusa. La mayoría de los analistas reconocen la popularidad de la anexión de Crimea en 2014 entre los rusos, lo que sugiere que la mayoría de los rusos también apoyan la defensa de la península a toda costa. 

Junto con otras capacidades convencionales sin explotar, el Kremlin posee el arsenal nuclear más grande del mundo a su disposición. El portavoz principal del Kremlin, Dmitri Peskov, no descartó el uso de armas nucleares en caso de que el país enfrente una amenaza existencial y el propio Vladimir Putin ha advertido repetidamente que cualquier ataque contra Rusia podría provocar una respuesta nuclear. 

Recientemente, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, también advirtió sobre una guerra nuclear si Occidente intenta derrotar a Rusia en Ucrania. Si bien muchos creen que la amenaza de una escalada y una guerra nuclear es exagerada, o afirman que estas amenazas han sido desacreditadas, apostar por esto es inmensamente imprudente, independientemente del factor de riesgo, ya que los costos serían enormes e irreversibles. Esto no significa que estaríamos “cediendo al chantaje nuclear”, sino más bien aplicando cautela a nuestra estrategia.La administración Biden parece estar de acuerdo con esta lógica y se ha mostrado reacia a proporcionar a Ucrania misiles de mayor alcance, como reiteró Biden en una conferencia de prensa .durante la visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a la Casa Blanca. 

Alternativamente, Daalder y Goldgeier argumentan que Occidente necesita apoyar un conflicto prolongado en Ucrania, ya que ninguna de las partes se sentará a negociar. Este apoyo incluiría ayuda militar continua, conteniendo las ambiciones más grandes de Rusia, manteniendo las sanciones económicas y aislando diplomáticamente a Moscú, y asegurando que el conflicto no se intensifique. Si bien el apoyo de Estados Unidos a Ucrania no debe vacilar, nuestra prioridad debe ser tratar de poner fin a la guerra. Aunque algunos han argumentado que una guerra prolongada con Rusia es una gran ganga, ya que estamos debilitando al país a un costo muy bajo, un conflicto prolongado tiene consecuencias importantes de gran alcance que deben evitar. 

Rusia y Ucrania han perdido cada una al menos 100 mil soldados, según estimaciones militares europeas y estadounidenses. Se calcula que han muerto unos 40 mil civiles ucranianos, según el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto. El estado ucraniano está pisando una línea muy fina con su economía hecha jirones , totalmente dependiente de Occidente como salvavidas. En este punto, el daño a la economía ucraniana ha superado con creces el daño a la economía rusa .. Además, Rusia parece tener la capacidad de seguir bombardeando sin descanso la infraestructura ucraniana. Una guerra prolongada impediría que el gobierno ucraniano reconstruya su infraestructura, atraiga inversiones y se convierta en una democracia de pleno derecho, 

Un conflicto sin resolver también deja sin resolver problemas de seguridad más importantes entre Rusia y Occidente, lo que provoca una inseguridad a largo plazo en todo el continente. Los desequilibrios estructurales han sido un punto importante de discordia en la relación ruso-occidental desde el final de la Guerra Fría, problemas que no se resolverán por sí solos sin tomar medidas concretas para abordarlos. Uno de esos temas es la ampliación de la OTAN (que también plantea preocupaciones sobre la colocación de bases extranjeras y armas estratégicas) y las diferentes interpretaciones de la "indivisibilidad de la seguridad". Además, el creciente nacionalismo que se producirá en Rusia como resultado de su continuo aislamiento solo aprovechará la narrativa antioccidental del Kremlin. 

Europa, mientras tanto, está en las garras de una crisis económica. Gran Bretaña, Francia, Alemania y España están experimentando perturbaciones laborales y oleadas de protestas a medida que los salarios no lograron estabilizarse al día con el aumento vertiginoso del costo de vida. El costo vertiginoso de la energía ha obligado a las industrias de todo el continente a cerrar o suspender la producción, particularmente cuando Washington implementa su Ley de Reducción de la Inflación. Esto ha alarmado a los funcionarios de la UE, que temen que las empresas trasladen la producción a Estados Unidos, lo que conduciría a la desindustrialización de las principales economías de Europa. El continente podría ver un aumento resultante de la desigualdad, el populismo y el malestar político, como se vio en el Reino Unido y los Estados Unidos. 

Los estadounidenses también están luchando contra la inflación que, aunque no es tan fuerte como la de Europa, está provocando que la gente cuestione cada vez más el nivel de apoyo de su gobierno a Ucrania si eso significa pagar más por alimentos y gasolina. Según una encuesta realizada en diciembre por el Consejo de Asuntos Globales de Chicago, el 47 por ciento de los estadounidenses cree que Washington debería iniciar a Kiev a establecer la paz lo antes posible, incluso si Ucrania perdiera territorio.

Es muy posible que el tiempo esté del lado de Putin, particularmente porque Rusia tiene tres veces más mano de obra que Ucrania y una población a acostumbra a sobrellevar tiempos económicos difíciles, a diferencia de gran parte del mundo occidental. 

Sobre la base de las consecuencias negativas de un conflicto prolongado ilustrado anteriormente,  interesa poner fin a esta guerra. En lugar de hacerlo intensificando dramáticamente la guerra, debemos combinar nuestra asistencia militar con movimientos reales hacia un acuerdo de paz en Ucrania. Estados Unidos hasta ahora no ha agotado todas sus posibilidades para iniciar conversaciones y debería invertir mucho más en un enfoque diplomático. Como principal proveedor de apoyo financiero y militar de Ucrania, Estados Unidos está en condiciones de asumir este papel. La vida y el sustento de las personas dependen de ello, al igual que el futuro de la seguridad europea.  

  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Guerra
  • Otan
  • Negociaciones

Temas relacionados

Ver más
Pentágono aumentará producción de municiones de artillería en un 500%
Medios Internacionales

Pentágono aumentará producción de municiones de artillería en un 500%

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero

Cobertura Completa

Crisis ucraniana
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.
Medios Internacionales

Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 22:15
  • 1 Visualizaciones
El proceso revolucionario bolivariano nació el 4 de febrero de 1992.
Política

Una fecha que cambió el destino de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 14:57
  • 3 Visualizaciones
Nicolás Maduro y Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Política

Venezuela y Colombia afianzan sus nexos bilaterales

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 00:21
  • 3 Visualizaciones
El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
Política

Turquía: Critica canciller cierre de embajadas occidentales en Ankara

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 17:24
  • 38 Visualizaciones
Bajo la lupa
Política

Bajo la lupa

  • 00:46
  • 20 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01 Febrero 01:49
  • 556 Visualizaciones
Igor Kirillov, comandante de las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia.
Política

Rusia revela detalles sobre programas biológicos de EE.UU. en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 11:44
  • 235 Visualizaciones
Ejercicios militares de tropas estadounidenses en Perú.
Política

Bases y presencia militar de EE.UU. en Perú

  • 02 Febrero 04:32
  • 189 Visualizaciones
La masacre de Sabra y Shatila, en septiembre de 1982, fue uno de los episodios más violentos de la historia israelí contra los palestinos.
Política

“Israel” y su historial de masacres contra el pueblo palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 14:11
  • 173 Visualizaciones
China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?
Medios Internacionales

China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 22:15
  • 147 Visualizaciones

Otras Noticias

Ana Belén Montes: Homenajeada en Cuba y condenada por Washington
Medios Internacionales

Ana Belén Montes: Homenajeada en Cuba y condenada por Washington

  • 7 Enero 23:15
Nixon amenazó con revelar participación de la CIA en muerte de Kennedy
Medios Internacionales

Nixon amenazó con revelar participación de la CIA en muerte de Kennedy

  • 14 Enero 20:30
Qassem Soleimani: el motivo menos conocido detrás de su asesinato
Medios Internacionales

Qassem Soleimani: el motivo menos conocido detrás de su asesinato

  • 5 Enero 19:15
Acuerdo estratégico entre Rusia e Irán para la adquisición del Su-35
Medios Internacionales

Acuerdo estratégico entre Rusia e Irán para la adquisición del Su-35

  • 7 Enero 22:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023