Trump nos tiene miedo, afirma legisladora progresista de EE.UU.
En una entrevista con el diario británico The Guardian, citada por varios medios norteamericanos, la congresista por Michigan manifestó que eso ha sido muy claro para ella, especialmente en la última semana.

La representante demócrata Rashida Tlaib considera que el presidente estadounidense, Donald Trump, les tiene miedo a las legisladoras progresistas conocidas como el Escuadrón, quienes son continuamente atacadas por el mandatario republicano.
En una entrevista con el diario británico The Guardian, citada por varios medios norteamericanos, la congresista por Michigan manifestó que eso ha sido muy claro para ella, especialmente en la última semana.
Le tiene miedo a las mujeres de color, porque no le tenemos miedo y no tenemos miedo de hablar y decir que tenemos un supremacista blanco en la Casa Blanca con una agenda de odio, añadió Tlaib, una de las dos primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso de Estados Unidos.
De acuerdo con la legisladora, el jefe de la Casa Blanca les teme porque las miembros del Escuadrón -Tlaib, Alexandria Ocasio-Cortez (Nueva York), Ilhan Omar (Minnesota) y Ayanna Pressley (Massachusetts)- tienen una agenda real para el pueblo estadounidense.
Lo que está haciendo al elegirnos a las cuatro como su objetivo es tratar de distraer a la gente del hecho de que hay más personas que nunca viviendo en la pobreza, porque él ha fracasado como presidente, añadió la miembro de la Cámara de Representantes.
Tlaib manifestó que muchas de las ideas progresistas que ella y sus colegas impulsan, como eliminar la deuda estudiantil, dar cobertura universal de salud mediante el programa Medicare para todos, y subir los impuestos a los ricos, son populares no solo entre los demócratas, sino también entre los independientes y algunos republicanos.
Los frecuentes ataques de Trump contra el Escuadrón y sus visiones progresistas generaron fuertes críticas contra el mandatario el mes pasado, cuando el presidente dijo a las cuatro mujeres, de ascendencia extranjera, que regresaran a los lugares "rotos e infestados de delitos de los que provienen".
Ante esa arremetida contra las legisladoras, el Partido Demócrata se unió en defensa de las representantes, y llovieron las voces que acusaron de racista al jefe de la Casa Blanca.
El mandatario republicano creó más controversia el pasado 15 de agosto al pedirle a (Israel) en Twitter que les negara la entrada a Omar y Tlaib, quienes tenían previsto realizar una visita a ese país y a territorios palestinos ocupados.
Poco después del tuit de Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió prohibirles el acceso a las congresistas, quienes suelen condenar las políticas del gobierno del país judío y su trato hacia los palestinos.
NOTICIAS RELACIONADAS