Venezuela: Masiva marcha en Caracas contra bloqueo de EE.UU.
La marcha antiimperialista forma parte de la jornada mundial de protestas que inició el pasado 10 de agosto, en rechazo a las medidas coercitivas de Washington, las cuales generan pérdidas millonarias, así como la dificultad de adquirir insumos médicos y alimentos para atender las necesidades de la nación.

En el mundo se está despertando un nuevo proceso de lucha sindical de la clase obrera, que tiene como responsabilidad la forja del equilibrio reivindicativo y la igualdad social de los trabajadores y trabajadoras. ¡Vivan mis hermanos y hermanas de la Clase Obrera!, expresó el mandatario.
Una multitud de venezolanos con banderas y carteles con la etiqueta #NoMasTrump desfilaron desde horas tempranas por las calles de Caracas para reafirmar, además, su apoyo a Maduro.
Los manifestantes se concentraron durante varias horas frente a la sede del Palacio de Miraflores (sede de Ejecutivo), donde intervinieron varios dirigentes bolivarianos y participantes en el primer Encuentro Internacional Obrero que sesiona en la capital venezolana.
Todo el pueblo trabajador y obreros del mundo se expresaron en las calles y dijeron 'No Más Trump, sí al gobierno de nuestro presidente Maduro', aseguró el vicepresidente de la clase obrera del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Torrealba.
La marcha antimperialista forma parte de la jornada mundial de protestas que inició el pasado 10 de agosto, en rechazo a las medidas coercitivas de Washington, las cuales generan pérdidas millonarias, así como la dificultad de adquirir insumos médicos y alimentos para atender las necesidades de la nación.
"No podemos permitir que llegue Estados Unidos y quiera imponernos, debemos hacer un llamado internacional a todos los países para que nos unamos en defensa de nuestra independencia", dijo.
José Luis Macherano, delegado del Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras, condenó las medidas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos.
"Condenamos el bloqueo económico impuesto por Donald Trump hacia esta nación. Dejemos que los pueblos tomen sus propias decisiones sin injerencias del imperialismo norteamericano" señaló.
Por otra parte, Iván Sánchez, trabajador de Petróleos de Venezuela manifestó que la presencia de esos delegados de otros países demuestra al mundo que Venezuela no está sola.
Añadió que las medidas coercitivas impuestas por Washington "no quebrarán la moral para continuar nuestra lucha de construir una patria nueva".

La víspera, en un intercambio con los delegados al evento Maduro aseveró que "la élite extremista que gobierna Estados Unidos, dirigida por Donald Trump, pretende atacar los nuevos polos de poder que emergen en el mundo para revertir la configuración de un esquema multicéntrico y pluripolar".

"Donald Trump sencillamente es un magnate con una ideología supremacista de derecha que está en la presidencia al servicio de los planes guerreristas del Pentágono. Quienes gobiernan ese país actúan desde el punto de vista político e ideológico con prepotencia y arrogancia", destacó el gobernante.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fiscal general de Venezuela denuncia acciones de delincuencia organizada

