Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de 104 millones de dólares daños del bloqueo de EE.UU. a Cuba en sector de la salud

Más de 104 millones de dólares daños del bloqueo de EE.UU. a Cuba en sector de la salud

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 21 Septiembre 2019 16:49
  • 250 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las cifras aparecen en el informe de la isla sobre la resolución 73/8 de la Asamblea General de la ONU titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

  • x
No al bloqueo contra Cuba
Más de 104 millones de dólares sumaron los daños provocados por el bloqueo de Estados Unidos al sector salud de Cuba entre abril de 2018 y marzo de 2019, según datos oficiales.
 
Las cifras aparecen en el informe de la isla sobre la resolución 73/8 de la Asamblea General de la ONU titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

El reporte, presentado este viernes en La Habana, capital cubana, por el canciller Bruno Rodriguez, cita ejemplos concretos de cómo la política de cerco ejercida por Washington durante casi seis décadas impacta negativamente en la salud de los ciudadanos del país caribeño.
Bruno Rodríguez presentó a la prensa el informesobre las afectaciones a Cuba por el  bloqueo estadounidense. (Foto: @CubaMINREX)

Refiere el documento que en el período señalado la empresa Medicuba S.A realizó solicitudes a 57 compañías estadounidenses en aras de adquirir insumos necesarios para el sistema sanitario de la isla.

Hasta la fecha 50 de esas firmas no han respondido y tres alegaron que por las regulaciones del bloqueo no pueden vender a Cuba ningún medicamento o equipo médico.

Promega Corporation, fabricante de productos utilizados en el diagnóstico de enfermedades genéticas, respondió así a la solicitud de Medicuba:

"...el Departamento del Tesoro de los EE.UU. aplica sanciones comerciales que prohiben que las industrias con sede en ese país vendan productos y proporcionen tecnología y/o servicios a Cuba", reza el informe.

Negativos fueron los esfuerzos por adquirir medicamentos e insumos para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, con implicaciones incluso mortales para algunos enfermos, subraya el documento.

Añade que el 26 de febrero varios proveedores informaron a Medicuba que no podían entregar ventiladores pulmonares contratados.

Argumentaron que los fabricantes habían sido comprados por Vyaire Medical, una compañía radicada en Illinois, acota el texto.
 
En sentido general, a 922 mil 630 millones dólares ascienden los daños acumulados a Cuba por la aplicación de esta política genocida durante casi 60 años.
 

El canciller recordó que el 6 y 7 de noviembre, Cuba presentará por vigésimo octava ocasión consecutiva ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución contra el bloqueo.

Resultado de imagen para por vigesimo sexta ocasion informe de cuba en la onu contra el bloqueo

Con anterioridad, rechazó la expulsión de dos diplomáticos cubanos de la misión permente de La Habana ante la ONU y la restricción adicional de movimiento que se aplica a otros por parte del Departamento de Estado.

Aseguró que se trata de acciones injustificadas e ilegítimas sobre la base de calumniar a los dipolomáticos de la nación caribeña.

 

  • Bloqueo
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente
Política

Cuba rechaza memorando presidencial de EE. UU. que refuerza el bloqueo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
El presidente  Miguel Díaz-Canel Bermúdez pronunció las palabras centrales del Encuentro de -Solidaridad con Cuba celebrado en La Habana.
Política

Cuba jamás se arrodillará ante el bloqueo de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024