Organización de Derechos Humanos exige cooperación saudita en el caso Khashoggi
“El príncipe heredero y su Gobierno deberían proporcionar transparencia en el juicio en curso y revelar todo lo que saben sobre la planificación, ejecución y consecuencias del asesinato de Khashoggi”, declaró este miércoles la directora de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), Sarah Leah Whitson.

Tras un año del asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi en el consulado saudita en la ciudad turca de Estambul, el 2 de octubre de 2018, el príncipe heredero Mohammed bin Salman Al Saud, admitió la semana pasada que la muerte del periodista sucedió bajo su supervisión.
“El príncipe heredero y su Gobierno deberían proporcionar transparencia en el juicio en curso y revelar todo lo que saben sobre la planificación, ejecución y consecuencias del asesinato de Khashoggi”, declaró este miércoles la directora de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), Sarah Leah Whitson.
En este sentido, Whitson indicó que las autoridades sauditas en lugar de hacer justicia por la muerte de Khashoggi, están duplicando la presión y “continúan silenciando las voces independientes que el periodista asesinado intentó defender".
Además, instó a la comunidad internacional a que aumente las sanciones a los funcionarios sauditas que violan los derechos humanos en ese país árabe
“El Gobierno de Arabia Saudita debería dejar claro al mundo que estaría dispuesto a cooperar con la investigación de la ONU, incluido con el acceso a pruebas y sospechosos implicados en el crimen”, subrayó.
Este miércoles se cumple el primer aniversario del homicidio de Khashoggi, el caso que desató una ola internacional de críticas hacia Riad y también diferentes países demandaron una indagación transparente para aclarar lo ocurrido.