Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Yemen a las puertas de un gran desastre de salud

Yemen a las puertas de un gran desastre de salud

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Octubre 2019 10:49
  • 85 Visualizaciones

El Ministerio de Salud de Yemen confirma en un comunicado que el país está en el umbral de una gran catástrofe humanitaria si la coalición saudita continúa su bloqueo e impide que los barcos cargados de petróleo lleguen al puerto de Hodeidah para proporcionar energía a los hospitales. También hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional y las organizaciones de la ONU.

  • x
Yemen a las puertas de un gran desastre de salud.

El Ministerio de Salud de Yemen confirmó que la continuación de la imposición de un bloqueo sofocante en Yemen por tierra, mar y aire por parte de los países de la coalición saudita ha llevado a un agravamiento de la situación de salud y al aumento de sus problemas, además del bombardeo y la destrucción directa de la agresión.

El ministerio dijo en un comunicado el viernes que estamos viviendo estos días a las puertas de un gran desastre de salud que puede ocurrir si estos países continúan bloqueando y evitando que los barcos cargados con diesel y petróleo tengan acceso al puerto de Hodeidah para proporcionar energía a los hospitales y otros requisitos y necesidades de estos derivados, que dependen de los hospitales y otras instalaciones de salud privadas y gubernamentales.

“Con el combustible se puede proporcionar electricidad para opera todos los dispositivos médicos, de diagnóstico y terapéuticos, contribuye al movimiento de ambulancias y emergencias y al transporte de médicos, paramédicos y trabajadores de la salud, se utiliza para medios de transporte públicos y privados. Facilita el traslado de pacientes a establecimientos de salud”, señala el texto.

Agregó que "el asedio y su endurecimiento en el período reciente presagia una catástrofe importante en el sector de la salud. El hecho de que los derivados del petróleo no entren a Yemen significa la pena de muerte para millones de personas (niños, mujeres y hombres) porque los quirófanos y los cuidados intensivos, de emergencia y diagnóstico y de laboratorio en todos los hospitales y centros de salud se detendrán y no funcionarán. Sin ese combustible será imposible continuar con las operaciones de control de epidemias como cólera, malaria, dengue, gripe H1N1 y otros que padecen decenas de ciudadanos todos los días.

El ministerio hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional, la ONU y las organizaciones internacionales, lideradas por las Naciones Unidas, para que actúen rápidamente y presionen a los países de la coalición para que levanten la prohibición de estos y otros barcos, especialmente porque todos están sujetos a inspección de la ONU y no hay justificación para estas medidas hostiles.

También pidió al enviado de la ONU a Yemen que "pruebe las buenas intenciones de las partes hostiles a Yemen, especialmente Arabia Saudita, levantando el bloqueo aéreo y marítimo y permitiendo que los barcos lleguen al puerto de Hodeidah, especialmente porque la situación de salud no tolera nuevas perturbaciones en el lado de los derivados del petróleo".

El viernes, la compañía petrolera yemenita en Saná anunció la posibilidad de suspender los servicios de todos los sectores vitales en los próximos días debido a la falta de productos derivados del petróleo.

También advirtió frente a la sede de las Naciones Unidas de un desastre humanitario como resultado de la piratería de la coalición de agresión marítima que impide la llegada de barcos al puerto de Hodeidah.

LE RECOMENDAMOS LEER

Saná advierte sobre catástrofe humanitaria debido al cese de servicios de sectores vitales en el país

  • Bloqueo marítimo
  • Petróleo
  • Salud
  • Medio Oriente
  • yemen
  • Coalición Saudita
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Temas relacionados

Ver más
Yemen: Mueren diariamente entre 15 y 25 enfermos por no recibir tratamiento fuera del país.
Política

Yemen: Mueren diariamente entre 15 y 25 enfermos al no poder acceder a tratamientos médicos fuera del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024